Muchos de los emails que nos llegan a cotidiano a uffa nos preguntan sobre el por qué tal o cual emprendimiento no funciona, no crece, no monetiza.
Y si bien la respuesta varía en cada caso, podría asegurarte que el 80% de las veces la respuesta es la misma: no existe una marca en ese emprendimiento.
Veamos entonces…
¿Qué es y qué no es una marca?
Comienzo aclarando esto, porque la gran mayoría de las personas que nos contactan para que le “hagamos una marca” cree que la marca es el logo.
Una marca no es un logo, ni el nombre de tu emprendimiento, ni su aspecto.
Una marca es la esencia de tu proyecto, lo que le da sentido a tu negocio.
Cuando tengo que explicarle a nuestros clientes qué es una marca (porque si hay algo difícil en esta vida es que la gente confíe y pague por un intangible) me gusta compararlo con una persona.
Así como cada uno de nosotros tiene un color de piel, un tipo de pelo, habla con un tono de voz específico, la marca también. Es preciso determinar cómo habla, qué dice y a quién, porque tal como nosotros no va a relacionarse con todo el mundo ni nos interesa tampoco que lo haga, porque una marca que habla a todos no le habla a nadie.
¿Para quién es? ¿Para quién no es? ¿Cómo se viste, de qué colores y por qué? Siempre hay un por qué, nada es arbitrario en el branding, al menos no debería serlo al trabajar con profesionales.
Peeeeero, todos estos puntos que hay que definir para darle forma, pierden la importancia si no tenemos lo fundamental: el corazón del proyecto.
Detrás de una marca debe haber un mensaje, una ideología, un propósito, creencias, principios, todo eso que hace que el emprendedor quiera y pueda llevar adelante ese proyecto y no otro. Todo esto es lo que le da sentido a tu negocio.
¿Por qué es tan importante la marca?
Cada vez que me siento a analizar una idea, un sueño, un proyecto me fijo por qué no enamora, ahí está la clave.
Un proyecto sin marca es como una persona sin alma.
La marca es lo que enamora a los lectores, lo que hace que vuelvan una y otra vez.
Es eso que hace que quieras un iphone y no otro smarthphone. Es eso que te hace desear las zapatillas nike, tomar pepsi, querer la campera de adidas o soñar con un audi.
Cualquiera sea la marca de la que te enamores, el trasfondo es el mismo. Detrás de cada una de ellas hay un por qué, el del creador y éso es lo que la hace única e irrepetible. ¿O te da lo mismo una copia de las converse que las originales?
Lo que te moviliza, la pulsión, la pasión, eso hace a una marca y no otra cosa.
Porque como dice Simon Sinek: “El objetivo no es hacer negocios con todos los que necesitan lo que uno tiene. El objetivo es hacer negocio con la gente que cree en lo que uno cree”.
Olvidate de la misión, la visión y los textos acartonados. Ponele voz a tu poyecto, una voz auténtica, única, dale sentido a lo que hacés.
Es por eso que cuando tengas una idea y decidas convertirla en proyecto pensá primero en esto que te digo, porque algo lindo llama la atención de muchos y hasta alguno puede embelezarlo pero las que enamoran, las que atraviesan la historia, son las creencias.
Si querés que tu proyecto haga la diferencia, brindar valor agregado y ofrecer algo más que un servicio o un producto, entonces viví la experiencia Soul of Project.
Si sos emprendedor pero tu negocio no funciona >> escribinos y contanos qué pasa
Más claro echale agua!!
Muy buen material, permiso, lo comparto.
¡Gracias Dani por ayudarnos a difundir nuestro material para quien le pueda servir!