
**SPOILER ALERT**
Más allá de cuestiones técnicas y de conveniencia de tu negocio, tener un podcast es la mejor estrategia de venta a corto, mediano y largo plazo.
Ahora sí.
¿Qué es un Podcast?
El podcasting o podcast consiste en la distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión que permite opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche posteriormente a su difusión original.
Y en criollo, los podcasts son una serie de episodios grabados en audio (algunas veces acompañados de video) y transmitidos online. O sea, un programa de radio online (con algunas diferencias que veremos más adelante).
Podcasting
La palabra podcasting (crear o hacer un podcast) viene de juntar la palabra iPod (el reproductor de música de Apple) y broadcasting (radiodifusión en inglés).
Fue acuñada en el año 2004 por el periodista inglés Ben Hammersley, cuando escribió un artículo en The Guardian explicando cómo crear tu propia radio online en Internet.
En 2004 el iPod estaba de moda y era referencia de reproducir contenido de audio en un dispositivo portátil. El iPhone y los smartphones aún no habían nacido.
Claro que antes de esto las radios y los usuarios ya subían contenido de audio y vídeo a Internet para descargarlo, pero hasta el año 2004 no se convirtió en podcasting, al añadir la opción de difusión automática gracias al estándar RSS y los agregadores de noticias.
Aunque existen también podcasts de vídeo, al hablar de podcast nos solemos referir a programas de audio, similares a un canal de YouTube, que publican de forma periódica nuevos episodios.

¿Para qué sirve un podcast?
Son muchas las razones por las que deberías tener un podcast si tenés un negocio, sea digital o físico.
Y si aún no lo tenés, es una excelente vía para comenzar a expresar tus ideas, generar comunidad y atraer clientes.
Te da la posibilidad de comunicar tu marca de una forma más cercana, más humana, sin tanto ribete de venta directa.
Es la forma más simple de generar cercanía y confianza. Pensá que el contenido va directo a los oídos del oyente. En general el podcast se escucha en un dispositivo móvil mientras estás haciendo otras actividades como cocinar, haciendo deporte, en un bar o cuando estás en el coche.
El podcast es una compañía, a veces entretetiene, otras educa y te permite conectar de forma directa con tu comunidad, lo que lo convierte en gran canal de venta.
Es ideal para para llegar a nuevas audiencias, dado que se sube a plataformas en donde YA hay gente escuchando otros podcast.
Y también para consolidar tu marca. Nada como un podcast para posicionarte como referente en una temática.
Además, estás generando contenido de valor para tu comunidad, lo que mejora el posicionamiento de tu marca y potencia tu estrategia de marketing (si integrás su contenido a tu estrategia de negocio).
Y si, encima de todo esto, aprovechás tu podcast para hacer entrevistas a otros referentes… ¡Chapeau! potenciás tu networking, entre otros beneficios que ya te contaré en un futuro cercano en otra nota y en Gente Rara.

¿Cuáles son las ventajas de hacer mi propio podcast?
La principal diferencia que tiene el podcast con un programa de radio es que, en general, no es en vivo. Y aunque lo fuera, luego queda grabado para poder escucharlo cuando el oyente quiera.
Y también que pueden descargarse, por si querés escucharlo luego sin conexión. Esta función la uso mucho cuando voy a viajar en avión o en rutas en donde la señal de internet no es buena.
Además, las personas pueden suscribirse. Al hacerlo la plataforma les avisará cuando subas un nuevo episodio. Esto es genial porque te asegura un gran porcentaje de retorno de los oyentes.
¿Todavía te preguntás por qué deberías tener un podcast?

Además de todo lo que te conté arriba, porque requiere de una inversión muy baja o nula para comenzar.
Eso depende de los equipos que tengas.
¿Qué equipos necesito para hacer un podcast?
Si tenés un móvil ya estás lista/o para grabar el tuyo (al menos técnicamente).
Con el tiempo podrás ir adquiriendo equipos, pero para comenzar no hay excusas.
¿Qué formatos de podcast existen?
Hay muchos formatos: informativos, reflexivos, formativos, magazine, de entrevistas, píldoras y mixtos (podcast que mezclan más de un formato)
Lo importante es definir cuál es el objetivo de tu podcast y ver cuál es la mejor opción para tu marca.
Una vez que hayas decidido esto entonces hay que poner manos a la acción.
Hay que elegir la temática, el nombre, la duración, la frecuencia con la que vas a publicar, su portada y un montón de detalles que harán a la marca de tu podcast.
¡Y comenzar a grabar, claro!

Si querés saber más sobre la planificación de contenidos, la creación de cada episodio, el proceso de grabación, edición, plataformas de alojamiento y distribución tenemos un curso en uffaestudio que es una experiencia fantástica para crear un podcast único, mientras aprendés de una forma entretenida.
Lo mismo si querés saber cómo integrarlo a tu wordpress, dónde, cómo y cuándo promocionar tu podcast. Cómo monetizarlo y los errores que deberías evitar a toda costa.
¡Ah, también te damos ejercicios para la voz y el cuerpo!
Si querés que te ayude con la creación del contenido de tu podcast o en el armado de la marca y la preproducción, tengo un servicio para vos.
Lo mismo si aún no le ves por dónde o te da vergüenza, podés tomar una asesoría para que lo veamos juntas/os, clic acá.
Y Lo mejor de todo…
Es que un podcast es de las cosas más divertidas que podés hacer para tu negocio. Si no me creés, acá te lo cuenta Maia que nos envió este video de forma espontánea…
Es una siembra que cosechás año a año.
Y repito…
Más allá de cuestiones técnicas y de conveniencia de tu negocio, tener un podcast es la mejor estrategia de venta a corto, mediano y largo plazo.
En este episodio de Gente Rara te lo explico…
Episodio de Gente Rara “Como las Suricatas” (min 13:13)
Dale play >>
Si llegaste hasta acá…
Te dejo de regalo la guía “NO hagas esto en tu podcast” (esto no está en el curso)
Y acá te dejo un episodio de mi podcast “Gente Rara” en donde hablo de ¿Por qué deberías hacer un podcast?
Episodio Gente Rara “¿Por qué deberías hacer un podcast?”
Dale play >>
Podés ver y escuchar Gente Rara haciendo clic acá.

Deja una respuesta