
Necesitamos crear una nueva economía (digital)
De cara al Covid-19 (la palabra Coronavirus ya me agotó) y la pandemia que nos amenaza…
Pasados los primeros días en donde el foco está puesto (y seguirá, por cierto) en la salud de toda la humanidad…
Y ante el mínimo de perspectiva que podemos tener en estos días me pregunto:
¿Qué será de la economía mundial a corto, mediano y largo plazo?
Soy periodista, no economista, así que no voy a devolverte un informe ni proyecciones de dato duro, pero sí puedo vislumbrar que estamos dando de frente con uno de los límites de la economía, tal y como la conocemos.
Frenar el mundo por unos días tendrá sus consecuencias.
No saber por cuántos días, lo agrava.
Pero mi idea jamás es llamarte a la desesperación, sino más bien todo lo contrario.
Punto de inflexión
Desde mi pequeño lugar en el mundo creo que tenemos que tomar las riendas del asunto entre todos y cada uno de nosotros.
Estamos en un momento histórico, en un punto de inflexión.
El mundo, nuestro mundo, tal y como lo conocemos se está cayendo a pedazos frente a nuestros ojos.
Tenemos que tomar acción.
Si todos nos quedamos en casa por (mínimo) 15 días, si mucha gente fue despedida de su trabajo y no va a cobrar un sueldo a fin de mes, si otro tanto se vio obligado a cerrar su negocio por la cuarentena, entonces ¿de dónde vamos a sacar el dinero que necesitamos para vivir?
Es momento de iniciar una nueva economía digital.
Por tener un negocio online mi rutina diaria, de negocio, no se vio afectada.
Me levanto y trabajo en mi estudio como todos los días pero, pronto, la realidad de la mayoría tocará a mi puerta.
Si mis clientes no generan dinero tampoco podrán comprarme en un futuro no muy lejano.
¿No será mejor? entonces, que en lugar de entrar en pánico, pongamos manos a la obra en crear algo nuevo.

Tomar las riendas del asunto
Es simple, pero no fácil, porque depende de nosotros y la mayoría no está acostumbrada a hacerse cargo de su vida al 100%.
Pero nadie va a venir a salvarnos.
Esta es nuestra propuesta desde uffa:
Si cada uno piensa en qué puede ayudar al otro con lo que sabe.
Si cada quien construye con lo que tiene en el ámbito online y hacemos circular el dinero.
Por ejemplo:
Dani lo asesoró online a Julián sobre buenos hábitos alimenticios
Julián tomó su sesión de coaching con vos, para salir de la inacción
Vos me compraste a mi un curso para construir tu marca…
Y así seguimos la cadena.
¿Se entiende la idea?
Hacer circular el dinero, no estancarlo.
Pasate a digital.
¿Es viable una nueva posible economía?
Yo creo que sí.
No será mañana, ni pasado, pero no falta mucho.
El futuro ya llegó.
El mundo que conocíamos se rompe ante nuestras narices.
Pase lo que pase ya no volverá a ser como antes.
Algo se quebró.
El miedo se inoculó.
Ya sabemos de nuestra fragilidad como especie.
Ya conocemos la debilidad de nuestra economía.
Ya vimos la falla.
Dormirnos ahora sería nocivo.
Desde uffa te ofrecemos ayuda
1- Hicimos un videotutorial: #PasateaDigital
para enseñarte una herramienta super potente para emprender
Sirve tanto para alguien que todavía no arrancó, que está en la idea, como para alguien que ya tiene un negocio.
Es un videotutorial abierto y gratuito (no tenés ni que suscribirteI), sobre Zoom, una plataforma para hacer videollamadas, webinars, dar y crear cursos, hacer entrevistas, etc.

2- Grabamos un webinar que se llama “Focus Plan”
Porque sabemos que ahora lo más importante es mantener el foco y avanzar (en este sí tenés que suscribirte pero al toque te llega en enlace, está grabado, no tenés que esperar nada).

3- Pero si estás pensando: “Quiero capacitarme ya, no perder el tiempo”
Entonces tenés nuestros cursos y talleres a precio “economíadeguerra” (sólo por unos días más).
Hacé clic acá para ir a uffaestudio

Tomá 1, 2 o las 3 opciones. Pero tomá acción.
El desafío es que depende de vos, de mí, de todos.
De estamos salimos juntos o nos jodemos todos.
Deja una respuesta