• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
(uffa!) Lifestyle + Negocios Online

(uffa!) Lifestyle + Negocios Online

Construímos proyectos para vidas con propósito

  • Acerca
    • (uffa!)
    • Prensa
  • Blog
  • Podcast
  • Servicios
    • Mentoring 1 a 1
    • Mentoring Group
    • Creá tu marca con nosotras
  • Formación
    • Cursos – Estudio Online
    • Armá tu marca ideológica (ebook)
  • Recursos
  • Contacto

¿Por qué ser Nómada Digital es ser parte de una revolución?

uffaideas-nomada-revolucion-2

Somos Nómadas Digitales.

Renunciamos a nuestros trabajos, vendimos todo, salimos a la ruta para lograr vivir exclusivamente de nuestro blog y lo logramos.

En el proceso llegamos a trabajar más de 16 horas en varias oportunidades, no siempre descansando bien ni en buenos lugares.

Aun así muchos ignorantes nos llamaron “vagas” por trabajar en nuestro blog y salir al mundo a construir nuestro propio camino.

¿No será que la vagancia está en quien no se atreve?

¿En el que pone la otra mejilla para seguir siendo golpeado una y otra vez por el que manda?

Muchos, durante el viaje y sin conocerme, supusieron que en mi etapa anterior a ser nómada mi vida no era buena y que por ello había decidido renunciar a todo.

Se equivocaron, este gran cambio fue porque aún tenía un deseo por materializar y no me quería morir sin cumplirlo: “Recorrer el mundo”.

Y esta “pavada” de hacer, por el simple hecho de cumplir un deseo, tristemente es un pensamiento revolucionario en Latinoamérica.

¿Por qué se siente como una revolución?

Cuando nacés en una de estas sociedades aprendés desde muy chico a seguir órdenes, incluso si te tildaron de rebelde siempre cumpliste las órdenes.

Diría que pasa en casi todo el mundo menos en países como Finlandia, pero la verdad aún no conozco todo el mundo como para asegurar que es así.

Cómo te decía, te educan para cumplir y servir, somos algo así como la mano de obra calificada más barata del mundo.

A diferencia de otras latitudes en Latinoamérica suele haber muy buena educación, pero esto se contrarresta con la culpa, lamentable estandarte de más de una religión.

Es decir: “Te abren la cabeza para que pienses y ofrezcas soluciones, pero no lo suficiente como para que salgas del camino previamente marcado”.

Y así vamos por este mundo, aportando valor y cumpliendo con el orden establecido, como vaca al matadero. Según lo dispuesto por vaya a saber quién.

Pero ¿sabés qué? yo soy de las que decidieron construir su propio camino.

Batallas a las que se enfrenta un nómada digital

¿Por qué batallas? porque hablo de revolución, hablo de cambio, de hacer.

Porque no es sencillo correrse del camino por el que va la mayoría.

Desde chicos nos enseñan que no está bien “ser diferente” y nos meten a la fuerza en un molde de dudosa calidad que convierte a zurdos en diestros, deportistas en abogados, astronautas en policías y artistas en empleados de oficina.

Y claro, oponerse a esto es luchar y si hay lucha, hay batallas por ganar.

Las luchas previas e inevitables

  • Con uno mismo

Suele ser la lucha más difícil, porque es donde uno decide escucharse y actuar en consecuencia y este es uno de los mecanismos más complejos de asimilar.

  • Con el entorno

Después de haberse escuchado, llega el momento de mirar el entorno y descubrir por dónde se puede construir el camino propio. Cuál es la mejor manera de acercarse a la libertad deseada.

  • Con los afectos

Cuando el nómada decide moverse para construir su propio camino aparecen los miedos de quienes no se animaron a hacerlo. Estos miedos no suelen ser sino resultado del afecto… pero es muy complejo vencer miedos propios, imaginate lidiar con los ajenos.

Las luchas constantes

  • Con los miedos

Un nómada digital sabe que depende puramente de sí mismo. Motivo suficiente como para enfrentarse constantemente a muchos miedos. Fracaso, equivocar el camino, opiniones de terceros, no saber por dónde empezar, ser incapaz de manejar tal o cual cosa y muchos etc. más.

  • Con la procastinación

Todo nómada es emprendedor por naturaleza o inevitablemente se termina convirtiendo en uno y, como tal, depende de sí mismo. Es ahí donde casi diariamente aparece la procastinación intentando que no avancemos hacia nuestros objetivos (para mantenernos en nuestra zona de confort).

  • Con la pérdida de motivación

Nos hicieron creer que la motivación es una especie de musa divina que baja desde el cielo y nos invade con su luz… puro palabrerio. La motivación es más bien un musculo que tenés que entrenar diariamente y mantenerlo tonificado. Si nos hubiesen enseñado eso de chicos el mundo sería completamente diferente.

  • Con el desconocimiento

Para avanzar sobre nuevos terrenos es fundamental adaptarse y formarse constantemente. Hay mil cosas día a día por aprender. No sólo se trata de adquirir conocimientos, sino de poder asimilarlos y llevarlos adelante.

  • Con el ego

Para crecer es necesario aprender a desaprender y, a veces, se torna muy difícil dejar de lado nuestros conocimientos para trabajar la alteridad y de esa forma poder capitalizar nuevos saberes.

 

En fin, ser nómada digital es una especie de revolución que implica mucho trabajo. En nuestro caso, como bloggers, podemos dar fe de eso así como podemos decir que pensamos seguir viviendo de esta manera por muchos años más.

Porque en esto de elegir y cambiar en consecuencia, hoy ya somos diferentes.

uffaideas-nomada-revolucion-3
Nueva camioneta Nissan para nómadas digitales… (somos muchos y las marcas ya lo saben).

Test para saber si sos un Nómada Revolucionario

¿Estás siendo feliz a cotidiano?

Si = Genial  / No = Posible nómada

¿Estás conforme con lo que recibís de ganancia?

Si = No te creo / No = Posible nómada

¿Querés disfrutar de tu tiempo recién cuando te jubiles?

Si = Mentira / No = Nómada casi seguro

¿Te gustaría experimentar diferentes cosas fuera de la zona de confort?

Si = Nómada de una / No = Genial

¿Estás conforme con posponer tus deseos por tiempo indeterminado?

Si = Zombie / No = Ser humano

¿Sos de los que creen que las cosas llegan solas?

Si = mejor dejá de leer / No = seguí leyendo

¿Sos de los que esperan que el momento justo te caiga del cielo?

Si = Bien educado / No = Revolucionario

¿El dinero es lo más importante para vos?

Si = Cuanto lo lamento / No = Nómada

Supongamos que mañana murieras ¿podrías decir que tu vida fue genial?

Si = De eso se trata / No = Entonces comenzá a trabajar en tu nueva vida

¿Te vas a seguir postergando?

 

Espero que el «test» por lo menos te haya sacado una sonrisa y que el post, por más metáfora que sea, te pueda acercar a la construcción de tu propio camino.

Si necesitá un empujóncito más, descárgate el ebook gratuito “Animate a vivir de lo que te gusta” y mirá este >> link << capáz sea lo que necesitás.

Y claro, me encantaría que me escribas en los comentarios qué batalla estás enfrentado en esta pequeña gran revolución.

Disfrutá tu vida, si no lo estás haciendo seguro hay algo que podés que modificar.

uffaideas-nomada-revolucion

Relacionado

Acerca de Mina

Vengo del mundo de la investigación, la pedagogía y el teatro. Devenida en nómada digital, en uffa me especializo en manejo de comunidades, desarrollo de material interactivo y en la dirección general de las charlas y conferencias que damos por el mundo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Franca dice

    13 julio, 2019 en 17:22

    Hola chicas!! Hace unos días me pasaron su blog pero recién hoy le entré de lleno y no puedo parar de abrir una pestaña atrás de otra. Hace un año y medio renuncié a mi vida -estructurada, relativamente exitosa y acorde a los mandatos patriarcales establecidos- y me vine del otro lado del planeta. Un año trabajando en Australia (de cualquier cosa, para juntar unos pesos nomás) y recién ahora estoy pudiendo vivir viajando. Qué difíciles son las batallas y que rápido aparecen los fantasmas. Pero cada vez que vuelven los miedos y las inseguridades pienso en lo que sentía antes de viajar y sé que estoy en el lugar correcto. Probablemente lean muchos comentarios míos en estos días porque no puedo parar de leer el blog jaja.
    Por mi parte estoy dándole vida a un blog de viajes que me tiene super entusiasmada pero sé los desafíos que conlleva. Pero bueno, es lindo también animarse a hacer lo que siempre soñaste.
    Vamo arriba y nos estamos «viendo».

    Responder
    • Caro dice

      23 julio, 2019 en 11:42

      ¡Nos alegra que te esté gustando el blog y que te sume! Siempre para adelante contra miedo y marea 😉 ¡Abrazo!

      Responder
  2. Nicolás dice

    10 junio, 2019 en 02:55

    Hola chicas, hoy acabo de encontrar este blog y ya me anoté en lista de espera para el mentoring. La realidad es que hace bastante tiempo que vengo con la idea de trabajar viajando y hace unos meses encontré este concepto de nómada digital pero aún no llegué al punto de entender cómo monetizar lo que sé. Estoy convencido que es el próximo paso en mi vida laboral por muchos motivos, pero sobre todo porque no comparto los mismos principios que veo en el mercado laboral analógico (al menos en Bs.As.). Muy buena la motivación que ponen en las publicaciones y espero poder hacer el mentoring. Un abrazo.

    Responder
    • Caro dice

      10 junio, 2019 en 11:30

      ¡Hola Nico, Bienvenido a uffa! El mes próximo daremos un training gratuito previo a abrir las vacantes de mentoría que va ayudarte. También podés leer nuestros artículos en el blog o ver nuestras capacitaciones online en video desde ahora que te van a ir ordenando para que puedas avanzar ahora mismo. ¿Qué sabés hacer, qué estudiaste, en qué sos bueno? Abrazo, Caro.

      Responder
    • Jorge dice

      3 julio, 2020 en 03:09

      Muy interesante, me encantaria decir vendo todo y me voy!!! Pero… tengo dos chicos muy chicos y no tengo ni la mas palida idea de que trabajos se pueden hacer por internet, mi idea era irnos desde argentina a estados unidos en vehiculo por el simple hecho del viaje pero no quisiera quedarme sin dinero y hacer pasar hambre a mi familia, ademas del estudio que se que lo pueden hacer online pero tampoco tengo derecho a someterlos a un sueño mio. Me inscribi en la carrera de enfermeria la cual no me gusta por el simple hecho de tener una seguridad laboral perola realidad es que no se ni lo que es un citoplasma, si ustedes pueden darme un consejo se los agradeceria pues noto que son gente muy capaz y siempre es bueno escuchar un buen consejo. Un gusto en conocerlos!!

      Responder
      • Caro dice

        6 julio, 2020 en 17:48

        Hola Jorge, lo que uno hace con su vida es super personal y no soy nadie para aconsejarte. Lo que sí te recomendaría es que tomes la decisión que tomes, más porque tenés hijos, es que tengas un plan. Para mudarte a otro país o vivir de viaje siempre es mejor que el negocio funcione antes de hacer la movida. ¡Abrazo!

        Responder
  3. Diana Piedrahita dice

    23 mayo, 2017 en 16:18

    Hola Mina. Me encanta leerte y estoy segura que en algun momento nos reuniremos en un workshop. No soy tan joven ( en numeros) pero si en ganas. Tengo 52. Mi vida empezo alreves. Fui madre demasiado joven y con un valor agregado. Madre soltera. No soy profesional. Pero con muchisimo que contar. Me gusta hablar de que si se puede, estar sola y sacar hijos adelante. Y vivir. Nunca he sentido esa carga.que normalmente las personas la ven pesada. Y me molesto mucho que me vieran con ojos de lastima. ( pobrecita. Ella solita) guarrrrr. Deseo empezar a escribir sobre mis vivencias, con el deseo de motivar a las mujeres. Deseo tu opinion al respecto. Podria ser un blog que tambien monetize?.podria escribirte mucho mas sibre mi. Pero ahora quiero que me des tu opinion al respecto. Gracias por que tu inspiras.

    Responder
    • Caro dice

      27 mayo, 2017 en 11:23

      Hola Diana!!Claro que sí, pero para salir de dudas llená el formulario de esta página para que tengamos una videocall y analizar juntas posibilidades >> https://uffaideas.com/mentoring-blogger/ Abrazo de Mina y mío 😉

      Responder
  4. Paulina dice

    31 enero, 2017 en 06:19

    Hola Mina 🙂 … esta súper el Post , en los últimos seis meses esta frase me es muy familiar «estas paseando mucho,no» … cuando vas a trabajar de verdad»… aquí es cuando te das cuenta que tan mentalizados estamos en el estándar de vida, cada punto que has mencionado es real , cuando te decides por ser un Nómada digital el precio por ello siento sea enorme. Es muy satisfactorio eso siiii!! Pero el mundo no está preparado para esto . Yo también hace un año pensaba muy parecido, también creía que el régimen mundial de trabajo casa marido hijos vejez era todo…. viajar y conocer otros lugares me ha enseñado que no es así… hay un mundo por conocer y además existen otras posibilidades para tener una vida de cumplir un aueño de verdad…. Me ha encantado el Post Bien aterrizado .
    Saludos Pau.

    Responder
    • Mina dice

      31 enero, 2017 en 12:20

      ¡Hola Pau, que bueno leerte siempre es lindo hablar con otros que piensan y sienten parecido!
      Lo cierto es que como sociedad evolucionamos mucho más lento que la tecnología.
      En este momento estamos en un cambio de Era, y todos, absolutamente todos los paradigmas hasta ahora conocidos, van a modificarse (los que subsistan, porque muchos van a caer) Educación, familia, trabajo, ocio, etc.
      Ya se barajó y ahora estamos en pleno reparto de cartas y la pregunta es muy simple…
      ¿Quiénes tienen la posibilidad de ganar la partida, los que se adaptan o los que pretenden que el entorno no evolucione?
      Obviamente mi posición a esa pregunta es más que clara.
      Un abrazo grande!

      Responder
  5. Fran Opazo dice

    24 enero, 2017 en 13:28

    Me parece genial este post. Llevo más de 2 años con mi emprendimiento digital, un blog de viajes. Es realmente un desafío destacar hoy en día y aún así mantenerse fiel a la ética y transparencia, pero a la larga hay muchas satisfacciones 🙂

    Saludos!

    Responder
    • Caro dice

      24 enero, 2017 en 13:41

      ¡Claro que sí! nadie dijo que sería fácil el camino pero hay muchas satisfacciones en él y vale el trabajo. Quizá la ruta viajera nos cruce y podamos conocernos Fran. ¡Un abrazo!

      Responder
  6. Emi dice

    29 diciembre, 2016 en 16:42

    ¡¡¡Seeeee, tengo todo para ser una Nómade digital!! jajaja 😀
    Me encantó la nota, una vez más me llenan de energía.
    Muchas gracias por acercarnos a nuestros sueños. <3

    Responder
    • Mina dice

      29 diciembre, 2016 en 16:50

      Emi, que lindo lo que escribís.
      Muchas gracias a vos por tus palabras.
      Un abrazo fuerte y hacelos realidad. 😀

      Responder
  7. nicolas dice

    15 diciembre, 2016 en 20:17

    hola, me gusto mucho tu post. hace dos anos sali a recorrer el mundo pero ahora me encuentro estancado. soy administrador y guardavidas, me gusta lo que estudie y me gusta viajar, mi deseo seria combinar todas esas variables en algo que me permita un estilo de vida sustentable y no lo que hago ahora que es rebuscarmela y empezar de abajo en cada lugar nuevo que voy.
    tengo 34, me siento bien, no me importa la plata pero no puedo no pensar en el futuro y mi edad me hace inconscientemente ser mas conservador en las decisiones.
    desde brasil, paso las noches navegando entre este y otros blogs en busca de inspiracion, anoto cosas, ideas, por ahora, expresiones de deseo. me gustaria creermela, pero no me siento capaz. tantos anos de facultad y trabajo de oficina no me prepararon para esto….
    de todas maneras te agradezco por estos post, es muy inspirador, es un norte en el mar que estoy navegando. un abrazo y gracias!!!

    Responder
    • Mina dice

      16 diciembre, 2016 en 19:57

      Nico, ante todo muchas gracias por compartir tu experiencia.
      Lo cierto es que somos algo así como la generación bisagra, entre lo que fue y lo que será… la educación que tuvimos por más buena que haya sido no se percató de este cambio de era que estamos empezando a transitar.
      Lo de la prudencia de la edad, claramente lo entiendo, en nuestro caso antes de salir a la ruta estuvimos ocho meses trabajando en la idea, para luego poder llevarla delante de la mejor manera posible (nunca se trató de renunciar y listo).
      La clave de lo por venir, está en animarse al cambio, desarrollar las herramientas tecnológicas necesarias y aportar valor.
      No sé cuál sea tu idea, pero te estás moviendo, estás investigando y entendiendo que puede ser posible.
      Tené claro qué es lo que te haría feliz y pensá cómo podrías combinar lo que sabés con lo que querés… estamos en una era de ideas locas, animate a equivocarte, no dejes de lado nunca la prudencia (es necesaria) pero por favor, no creas en el fracaso… esa es una mentira con la que nos educaron durante mucho tiempo para no intentar aprender de nuestros errores.
      ¡Te mando un abrazo y es bueno saber que del otro lado de esta pantalla, hay gente que quiere un poco más y hace en consecuencia!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Uffaideas.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Carolina Siri como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte nuestras publicaciones e información acerca de nuestros productos, servicios, talleres y conferencias en distintas partes del mundo. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento al marcar la casilla y aceptar nuestra Política de Privacidad. Los datos que nos proporciones estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de https://uffaideas.com) dentro de la U.E. (ver política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@uffaideas.com así como el derecho a presentar un reclamo ante una autoridad de control. Si querés saber más consultá nuestra Política de Privacidad.

Capacitate y reprogramá tu mente

Dejá de pensar como empleado y comenzá a pensar como dueño de negocio. Construí un negocio en internet que te permita vivir bajo tus reglas

Capacitaciones online gratuitas

Footer

En las redes podés ver en qué estamos trabajando y por qué lugar del mundo andamos.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Acerca
    • (uffa!)
    • Prensa
  • Blog
  • Podcast
  • Servicios
    • Mentoring 1 a 1
    • Mentoring Group
    • Creá tu marca con nosotras
  • Formación
    • Cursos – Estudio Online
    • Armá tu marca ideológica (ebook)
  • Recursos
  • Contacto

Copyright © 2023 uffaideas. Todos los derechos reservados. |  Aviso Legal  | Política de Privacidad | Cookies

Utilizamos Cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí >> Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR