Cuando decidimos cambiar de vida para apostar a la que queríamos vivir nos planteamos un par de cositas, no sólo sobre nuestras pasiones y el trabajo sino sobre nuestro #Lifestyle.
Pensamos en qué acciones nos llevarían al resultado que buscábamos, cómo deberíamos hacer las cosas ahora, dónde estaba nuestro deseo, qué era importante y qué no, cuál era el orden de prioridades que elegiríamos.
Ya no habría jefes ni nadie que marque el camino, tampoco nadie que nos de una palmada cuando hiciéramos algo bien.
Vivir en libertad es la mejor manera que encontrarmos de disfrutar esta vida, pero entendiendo que es un camino de responsabilidades y elecciones, a cada paso, a cada momento.
Y así surgió esta propuesta a nosotras mismas. Así nació este Manifiesto uffa, ideas + lifestyle.
Hoy queremos compartirlo con vos y abrirlo para que puedas sumarte, para que cada vez seamos más los que elegimos cómo vivir, a consciencia, a cada paso y a cada proyecto.
Tomá lo que te sirva, desechá lo que consideres innecesario o no estés de acuerdo y compartilo si creés que puede ayudar a otros.
1- Viví cada día como único.
¡porque lo es! no hay dos días iguales y no hay forma de volver el tiempo atrás. Tampoco sabemos cuándo se termina la cosa, así que no hay manera de estar más vivos que vivir cada día en su máxima expresión.
2- Conectá con vos.
Escuchá a tu cuerpo, mente y corazón. Vos ya sabés qué necesitás. Por alguna razón que desconozco esa información ya la tenés, sólo vas a tener que aprender a escucharte.
3- Construí un entorno que te haga bien.
Amigos y familia. Es difícil en viaje pero considerá un porcentaje de tu vida a contactar con otros. Sirve para renovar ideas y mantenerte conectado al mundo.
4- Descansá.
De nada sirve hacer sin cortar en algún momento. Los momentos de ocio y descanso son igual de importantes que los momentos de producción, porque sin los primeros, los segundos tendrán cada vez menos vuelo.
5- No dejes de aprender y de capacitarte nunca.
Podés tomar un curso en el lugar en el que te encuentres como también aprender herramientas nuevas con algún tutorial en youtube. Los blogs son lugares excelentes para aprender cosas.
6- Divertite, reíte y sonreí.
La recreación es una parte importante de la vida de un hacedor. Cuando nos reímos liberamos endorfinas, las cuales nos hacen sentir más felices y menos estresados.
7- Pasá tiempo a solas.
Sociabilizar es importante pero también lo es pasar tiempo con nosotros mismos, a solas, en paz. Para escucharnos, sentirnos, relajar y poder observarnos, ver qué quermos, si somos felices, si estamos en el camino que deseamos.
8- Momentos de creatividad.
Son fundamentales para tener calidad de vida. Conectá con cosas que tengan diferentes texturas. Cuando cocines tocá la comida, trabajá con masas, lápices de colores, comprate cada tanto unas plastilinas y jugá. Todo esto hará que tu trabajo sea más creativo, fuera de los límites establecidos. Pensá fuera de la caja.
9- Planificación y Proyección.
Cada tanto es preciso parar, poner el freno para reflexionar sobre los objetivos conseguidos y trabajar sobre los nuevos. Proyectar, generar un plan de acción para caminar hacia nuevos horizontes.
10- Dejá de pensar tanto y hacé.
Somos hacedores, así que es mejor dar el primer paso que perderse en el deseo de perfección. Avanzar y corregir en el camino.
11- Soñá sin límites.
Vibrar a lo grande, para bajar, para pulir y ver cómo llegar a ese sueño siempre hay tiempo.
12- Entrená tu cuerpo.
Hacele un lugar en la semana al cuerpo. Puede ser un deporte, algún entrenamiento corporal-teatral, caminar una hora al día, estirarse, yoga, pilates o simplemente bailar en el living de tu casa.
13- Colaborá con otros proyectos.
De la manera que sea, ni siquiera tiene que ser de forma permanente, pero aportar lo que sabés en proyectos que no son propios también estimula tu creatividad, amplía tu punto de vista y, además de hacer el bien a otro, dejás fluir energía que siempre vuelve renovada y mejorada.
14- Cuidá tu energía.
Ser consciente de que la energía es limitada nos permite decidir de qué manera queremos utilizarla y también procurar recargarla (con esos momentos de ocio y juego que te mencioné en líneas anteriores).
15- Decidí TODO.
Cada uno de los puntos anteriores tiene que ser una decisión tuya, no vale que sólo hagas porque lo leíste acá, tiene que ser una elección consciente, si no es como caer en la misma trampa de hacer lo que otros te dicen que hagas.
16- Date el beneficio de la duda.
Las certezas nos atan, las dudas nos permiten seguir buscando, creciendo, avanzando. Date el beneficio de la duda y guardate más dudas que certezas para poder andar más liviano.
17- Aprovechá el error.
Aprovechá la equivocación como una oportunidad de aprender. El error nos devuelve información que antes no teníamos. Tenemos que dejar de ver el error como un fracaso y aprender de él.
18- Se libre y responsable, proactivo, tomá acción.
No hay mejor forma de vivir que en libertad, pero tenés que saber que ser libre conlleva una gran responsabilidad. Olvidate de esperar, de culpar a otros por lo que te pasa, de la queja. ¿Querés lograr algo? tomá acción. ¿Algo no te gusta? cambialo. Si ponés las cosas de tu lado siempre tendrás la oportunidad de cambiarlo.
19- Obligate a Salir de tu zona de confort.
¡Es una trampa! No te conformes con menos de lo que te merecés.
20- Los cambios y las crisis son oportunidades.
De crecer, de cambiar, de volver a elegir.
21- Sé feliz.
Y si hay algo que atenta contra eso, entonces soltá, lo único que importa en esta vida es que la disfrutes. Nadie puede recorrer tu camino. ¡Hacé que valga!
Si te gustó nuestro manifiesto (que al revés de las películas está basado en hechos reales, en la propia experiencia de vida). Ponelo en práctica y compartilo, quizá le sirva a otros también.
Cada punto, cada experiencia y cada consejo son una caricia al alma! Gracias por el laburo que hacen!! Nos alientan a seguir adelante!!!
Tus palabras son una caricia al alma para nosotras. ¡Gracias por tu comentario, nos vemos en la ruta y lo mejor con tu blog!
Está padrísimo su manifiesto, cada punto tiene tanta razón!!
¡Gracias Angie, abrazo!