• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
(uffa!) Lifestyle + Negocios Online

(uffa!) Lifestyle + Negocios Online

Construímos proyectos para vidas con propósito

  • Acerca
    • (uffa!)
    • Prensa
  • Blog
  • Podcast
  • Servicios
    • Mentoring 1 a 1
    • Mentoring Group
    • Creá tu marca con nosotras
  • Formación
    • Cursos – Estudio Online
    • Armá tu marca ideológica (ebook)
  • Recursos
  • Contacto

Facebook: trucos, herramientas y estrategias para optimizar tu fanpage

uffaideas-fanpage-2

Te dijeron que era importante tener una fanpage para tu emprendimiento y la hiciste porque pensaste “Si todos lo hacen por algo debe ser”, pero no te enseñaron cómo la podías optimizar para que realmente funcione.

Posiblemente no te explicaron tampoco ni el por qué ni el cómo:

El por qué

Lo podés leer luego en este >>link<< (vas a ver que más claro no puede estar)

Cómo optimizar el funcionamiento

Generalmente cuando uno arranca con un emprendimiento/proyecto, sabe que la presencia online es fundamental, el tema es:

 ¿Cómo hago para que la presencia online sea a favor y no en contra de mi propia marca?

Para abordar este tema primero tenés que tener en cuenta algo muy simple…

Una fanpage mal utilizada te va a hacer perder clientes

¿Cuándo una fanpage es nociva para nuestro emprendimiento?

  • Cuando la imagen no es profesional
  • El discurso no es claro
  • Carece de organización
  • No publicás con regularidad
  • Cuando sólo la utilizas para publicar tus cosas
  • Si te quita demasiado tiempo y no te refleja ninguna ganancia

Todo esto (que tampoco es tanto) es lo que puede hacer que tu proyecto no crezca.

¿Cuándo una fanpage nos resulta productiva?

  • Cuando tenés todo lo anterior controlado. 😉 No desesperes, la idea es ayudarte con esto.

Trucos, herramientas y estrategias para optimizar tu fanpage

Imagen

Diría que la imagen no es importante, sino FUNDAMENTAL  a la hora de optimizar tu fanpage.

Las opciones que tenés son:

  • Tener una mala imagen y perder credibilidad, competencia y oportunidades.
  • Contratar a un diseñador profesional (siempre es la mejor opción, si vos sos bueno en lo tuyo lógicamente siempre te conviene contratar a alguien que sea bueno en lo suyo)
  • Utilizar herramientas gratuitas que te permitan hacer diseños como un profesional.

La herramienta que te recomiendo para este punto, si no querés o no podes contratar a un profesional, es Canva

Es una herramienta de diseño muuuuy completa con la que podés trabajar a partir de plantillas preestablecidas.

Te ofrece los recursos más importantes de forma gratuita y una vez que le agarras la mano te habilita a hacer un montón de cosas (imágenes para post, ebooks, logos, tarjetas, flyers y mucho más) que salgan de tu imaginario.

uffaideas-fanpage-3

¡Además Canva te da las medidas para crear diseños optimizados no sólo a las diferentes redes sino para muchas cosas más dentro de cada una!. De todas maneras, es bueno siempre tener en claro que no es un trabajo profesional.

Discurso

El discurso es importantísimo, ya que no a todo el mundo se le habla de la misma forma.

Acá tenés que decidir en qué tono vas a comunicar en función del público que quieras atraer. Pensemos por ejemplo en productos para adolescentes.

  • Una empresa de turismo que vende viajes de egresados, si bien tiene que hablar con un lenguaje apto para esta comunidad, no puede pasar por alto la seriedad que van a “necesitar” percibir los padres (que son quienes pagan).
  • Una empresa que vende camperas de egresados puede tener un discurso muy en sintonía con los adolescentes, ya que en la mayoría de los casos los padres de estos no intervienen en la decisión de compra.

La estrategia que te recomiendo a la hora de ponerle voz a tu fanpage, es que no caigas en obviedades y reproduzcas el clásico tono acartonado, intentá ser lo más auténtico posible, siempre teniendo en cuanta los intereses de quienes querés que te sigan, es decir, de tus posibles clientes.

Cada persona habla de diferente manera… detectá cómo lo hace y aprendé ese lenguaje.

Organización

Otro punto importante y que te va a ayudar a evitar no sólo grandes pérdidas de tiempo, sino que te va a servir para optimizar la comunicación en tu fanpage, es la organización del post.

Sólo se trata de utilizar un poco de imaginación, ingenio y conocimiento. La idea es que los post de tu fanpage tengan una lógica que te resulte útil y funcional.

Estrategias:

1- Lo que te recomiendo es que te armes una grilla de publicaciones semanales. ¿Cómo?, simple: Establecé un tipo de contenido para cada día que vayas a publicar y respetala por tres semanas.

uffaideas-fanpage-5

Como habrás visto puse algo diferente cada día, y entre todo sólo hay dos días de venta. ¿Por qué? porque cuando te llaman todo el tiempo de una empresa de telefonía para venderte un servicio te molesta… bueno a tus fans también les molesta que sólo quieras venderles (te recomiendo no hagas más de 3 post de ventas por semana).

2- A las tres semanas andá a las “Estadísticas” de tu fanpage, ingresá en “Publicaciones” y analizá cómo se movieron, cuál generó más interés entre tu público.

Para no seguir publicando sin sentido, rediseñá tu grilla de publicaciones pero esta vez sólo con el tipo de contenido que más le interese a tu público.

Ahora vas a descartar contenido, con lo cual vas a empezar a optimizar tiempo (ya no vas a tener que buscar más contenido de esas características que tu público no consume).

uffaideas-fanpage-6

3- A esta nueva grilla le vas a agregar horarios determinados de publicación.

Luego de esta prueba no te sirve de nada publicar en cualquier horario. Por lo tanto, en la misma pestaña (Estadísticas – Publicaciones), prestá atención a lo que yo llamo “La Ballena”.

Acá vas a decidir los horarios en los cuales te conviene publicar, como verás, en este caso el mayor número de fans conectados es entre las 10:00 y las 22:00 hs, con picos de tráfico a las 13:00 y las 22:00 hs.

(No necesito explicarte que no te conviene para nada publicar entre las 22:00 y las 10:00 porque no lo va a ver casi nadie)

uffaideas-fanpage-7

Además del horario podes ver qué días hay más tráfico y a partir de ahí decidir cuándo publicar (en el caso de que no necesites hacerlo todos los días).

IMPORTANTE en Facebook no bombardees con publicaciones, con una publicación por día va bien, podés poner más pero, a no ser que tengas muuucha espalda de tiempo o recursos, no te lo recomiendo.

Presencia online

Ya tenés la grilla programada, todo está estructurado, pero resulta que alguien te escribe un comentario y de tu lado nada… te mandan un inbox y respondés a los tres meses (una vez haciendo una auditoría para un hostel notamos que le habían respondido a un cliente por un pedido de reserva 3 meses tarde… obviamente se buscó otro hostel). Esto es justamente lo que no tenés que hacer.

Tenés que estar atento a que noten tu presencia online. Si te comentan algo, respondé. Si te mandan un inbox, respondé, si comparten tu contenido, comentá o agradecé, pero ¡no desaparezcas!… si desapareces perdés.

Tipos de Publicaciones

Tipos de publicaciones tenés varios, lo que yo te recomiendo es que las dividas en:

Educativas: Todas aquellas publicaciones que respondan a alguna duda de tu público, otorgando algún tipo de solución a un posible problema. (ej: video tutoriales, infografías, piezas, etc).

De empatía: Son esas con las que compartís “eso especial con tu público” que los une y los hace pares (ej: todo el contenido que les gusta compartir).

De venta: No tengo mucho para explicar acá. Son para que vendas tus productos o servicios (siempre teniendo en cuenta todo lo anterior).

¡Sin dudas segmentar así es uno de los trucos que mejor me funcionan a la hora de manejar un fanpage! 😉

Optimización de tiempo y ganancias

La idea de todo lo anterior es ayudarte a no perder tiempo publicando a lo loco o por intuición… comprobadísimo que eso no funciona (y si te funciona, quiere decir que si lo estructurás te puede funcionar mucho mejor).

Los dos puntos más importantes en tanto a tiempo son:

  • Programá las publicaciones. Con esta herramienta vas a poder publicar toda la grilla de publicaciones en apenas unos minutos, decidiendo día y horario para cada una.
  • Difundí las publicaciones. A no ser que superes los 100 mil likes sin difundir no vás a vender ni marcar una buena presencia con tu marca. Y si tenés más de esos likes te recomiendo que igualmente difundas.

 Mis estrategias de difusión:

  1. Pago: con Facebook ads. Generá campañas y decidí los objetivos.
  2. Pago: Impulsá un post (te recomiendo que le pongas plata sólo a los que mejor te funcionaron) recordá mirar las estadísticas para ver cuál es.
  3. Gratuito: (mi favorita) compartí tus post en grupos de Facebook de interés, la idea no es hacer spam (es totalmente contraproducente) sólo compartí cuando estás seguro de aportar valor agregado.

Recordá que la segmentación más importante que hicimos es contenido de empatía, educativo y de venta (el cual si o si tiene que tener tintes de los anteriores). Por lo tanto, sólo compartí si vas a agregar algo… el compartir por compartir sólo denota falta de imaginación y es muy molesto.

uffaideas-fanpage-11

Se creativo y honesto.

No te pases de ego, que sepan de vos, quién sos, pero para no morir creando contenido original, aprovechá el compartir contenido de otros, no les estás regalando público, estás haciendo crecer tu marca.

Las cosas ya no son cómo años atrás donde uno intentaba invisibilizar a otros emprendimientos… visilizalos para visibilizarte.

 

>>> Si te interesa sabér más sobre este tema <<<

Dejanos tu duda en los comentarios, siempre vamos a intentar ayudarte.

Un abrazo y recordá que la idea es crecer, no malgastes tu tiempo, aprendé a optimizarlo. 😉

Relacionado

Acerca de Mina

Vengo del mundo de la investigación, la pedagogía y el teatro. Devenida en nómada digital, en uffa me especializo en manejo de comunidades, desarrollo de material interactivo y en la dirección general de las charlas y conferencias que damos por el mundo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Da dice

    14 noviembre, 2016 en 23:19

    No conocía la herramienta canva, ahí la estuve viendo y volví a entrar a la nota para agradecerles está geniaaaal!
    Gracias, gracias, gracias jajajaajaj!

    Responder
    • Mina dice

      14 noviembre, 2016 en 23:28

      ¡Jajaja, viste Da! ¡Es sin dudas una herramienta muy buena a la hora de trabajar! Un abrazo y gracias a vos por el comentario 😀

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Uffaideas.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Carolina Siri como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte nuestras publicaciones e información acerca de nuestros productos, servicios, talleres y conferencias en distintas partes del mundo. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento al marcar la casilla y aceptar nuestra Política de Privacidad. Los datos que nos proporciones estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de https://uffaideas.com) dentro de la U.E. (ver política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@uffaideas.com así como el derecho a presentar un reclamo ante una autoridad de control. Si querés saber más consultá nuestra Política de Privacidad.

Capacitate y reprogramá tu mente

Dejá de pensar como empleado y comenzá a pensar como dueño de negocio. Construí un negocio en internet que te permita vivir bajo tus reglas

Capacitaciones online gratuitas

Footer

En las redes podés ver en qué estamos trabajando y por qué lugar del mundo andamos.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Acerca
    • (uffa!)
    • Prensa
  • Blog
  • Podcast
  • Servicios
    • Mentoring 1 a 1
    • Mentoring Group
    • Creá tu marca con nosotras
  • Formación
    • Cursos – Estudio Online
    • Armá tu marca ideológica (ebook)
  • Recursos
  • Contacto

Copyright © 2023 uffaideas. Todos los derechos reservados. |  Aviso Legal  | Política de Privacidad | Cookies

Utilizamos Cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí >> Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR