Todos queremos ser felices
Cuando decidís llevar adelante tu sueño no siempre la noticia es bienvenida en tu familia o entre tus amigos.
Los prejuicios y los miedos de los otros atacan directamente a tu seguridad y te da en los tobillos con un golpe certero, al cual es difícil resistirse.
Porque vos también tenés dudas, incertidumbres, fantasmas y con los tuyos es suficiente.
Esto es común a la mayoría de los que decidimos llevar una vida distinta al resto, fuera de la norma y del deber ser.
Hace unos días, un contacto de facebook me escribió esto por privado. Es una mujer de unos 27 años que quiere cumplir un sueño y entre lo que me contaba se encontraba esto:
[…] Acabo de terminar una charla con llantos de por medio con mi madre que está llena de miedos… y que de una u otra manera me los trasmite… pero en el fondo de mi ser yo sé que todo va a ir bien… y mejor aún […]
Desde entonces, sus palabras no dejaron de darme vueltas por la cabeza y quise escribir una nota al respecto.
Inevitablemente terminé poniéndome en su lugar, porque yo también se lo que es luchar con miedos propios y ajenos, se lo que es tener la sensación de que el momento es ahora y necesitar el apoyo de quienes te rodean.
Como se lo difícil que puede ser esa instancia terminé escribiendo la carta que me hubiera gustado enviarle a algunas personas antes de cada gran cambio en mi vida.
Sé de tu afecto
Basta, te pido que me escuches.
Que por un minuto dejes de tener razón y te dispongas a escucharme.
Yo sé de tu afecto, sé que siempre estás ahí deseando lo mejor para mi…
¿Pero vos sabés realmente qué es lo que estoy necesitando?
¿Te paraste a pensar verdaderamente en mi, más allá de tus certezas?
Sí, al igual que todos, yo también quiero ser feliz y vos sabés muy bien que la felicidad va mucho más allá de la seguridad, que se construye, que no está garantizada para nadie, ni viene por default.
Y yo estoy decidiendo construir la mía.
Sé que la vida no es fácil y que las cosas buenas cuestan dedicación, esfuerzo y más de una angustia.
Pero ¿sabés qué?
Tengo la sensación de que si no es ahora, lo voy a dejar pasar, como tantos otros sueños que dejé por el camino y de los que ya me arrepentí.
Necesito avanzar en esto y te pido que me apoyes.
No dudo en lo más mínimo que todo lo que decís lo hacés para cuidarme, para prevenirme futuras angustias…
Pero… ¿Y si esta vez te estás equivocando?
¿Qué pasa si sigo el camino establecido y dejo de lado mi deseo? ¿No sería terrible?
¿Qué pasa si no lucho por lograr lo que sueño? ¿Con qué autoridad puedo hablar de libertad, ideales, valor y respeto?
Contame de vos.
¿Vos te animaste a hacer de tu sueño una realidad?
¿Luchaste por conseguir éso que deseabas? Si lo hiciste contame cómo fué, cómo avanzaste por sobre tus propios fantasmas, a qué te enfrentaste, hablame de la satisfacción que sentiste sólo por haberlo intentado.
Hablame de tu experiencia así aprendo, pero por favor, no me llenes de tus miedos… porque yo ya tengo mil y necesito fuerza para avanzar.
Hay noches en que me agarra pánico tan sólo de pensar que tengo que animarme, que me gustaría ser una criatura para tener nuevamente la certeza de que tengo un mundo por descubrir.
Que la vida está hecha para ser vivida, explorada, sentida y no para mostrarla protegida como un trofeo de vitrina.
Sé de tu afecto, sé que todo lo que decís es para hacerme bien, ayudame… dame alternativas, buscá posibilidades conmigo.
Pero por favor, no me digas vos también, que no puedo.
Todos buscamos ser felices y proteger a nuestros afectos, pero pocas veces somos lo suficientemente humildes y desprejuiciados como para entender que la felicidad del otro no necesariamente coincide con nuestros parámetros de felicidad.
Decirle «no podés» a alguien que está tratando de avanzar es lo más injusto que puedas hacer, aunque sea en nombre del amor que le tenés.
Así que si alguna vez dudás en qué decirle a alguien que te habla de sus sueños, aunque creas que es una locura, aunque consideres que no es una buena opción, no le digas que no puede.
Ayudale a bajar el margen de error, a construir alguna seguridad en su proyecto, pero no juzgues ni sentencies las posibilidades de otro, porque no somos todos iguales, no sentimos de la misma forma y el daño puede ser enorme y, en muchos casos, irreversible.
Y vos ¿pasaste ya por esta situación alguna vez?
Si estás queriendo avanzar y te da miedo, no sabés cómo, o simplemente querés un consejo descargate el ebook “Animate a vivir de lo que te gusta”, es gratuito y lo hicimos porque creemos que si cada vez es más la gente que vive de lo que le gusta este mundo podría ser un poco mejor.
Hola 🙂
Que directa y sentida carta… ese miedo, ese juzgar, ese limitarte, es el reflejo de quien te para, por su ego, por sus sueños rotos, por su inflexibilidad, por su miedo… es verdad necesitamos que a pesar de sus creencias nos digan que puedes caerte pero se vale sobarse, que puede ser difícil pero se vale intentar, que antes de pensar en mi primero lo hare por ti, por que hablamos de tus sueños no de los mios.
En general en cualquier aspecto de la vida, asi debería ser…
Gracias chicos por sus palabras, nos alegran cada vez que pasan por uffa. Un abrazo y lo mejor para andandoporelmundo.com
Es tal cual lo dice el artículo, cuántas «emociones encontradas» afloran en esos momentos de cambios, y en nombre del amor y de la mejor intención de los afectos, nos vemos o nos sentímos solos a la hora de tomar valor e ir por nuestros sueños… A ser fuertes entonces y a tramitar las emociones, que la recompensa de no haber claudicado sera mayor que los miedos que pudieron habernos detenido. Gracias por los artículos que subís Caro, son de gran ayuda! Beso grande!!
¡La recompensa de ver los sueños cumplidos no tiene precio! La acción mata al miedo, así que a ponerle acción a la vida. Gracias por tus palabras Lau, abrazo.
Hola pasa a diario esa situación. En mi caso desde 2013 vengo desarrollando mi proyecto, muchos amigos cercanos y familiares me hablan y me tiran abajo las ilusiones, ej. Te parece no es el momento de invertir, buscate un trabajo seguro(sueldo), y así un montón de frases más. Eso lleva a q uno si es débil se crea esos temores y deje de vivir soñar por su proyecto. Hoy puedo decir q vencí esa barrera y estoy a pleno con mi proyecto con mi convicción firme y segura todos esfuerzos traen sus recompensas. Desde ya gracias un fuerte abrazo.
¡Así es Roberto! el trabajo consecuente y responsable siempre tiene sus resultados, sólo es cuestión de tiempo y aprendizaje. Te deseamos lo mejor con tu emprendimiento y esperamos pronto buenas nuevas. ¡Abrazo!