Tinker era atleta, saltaba con garrocha y estudiaba arquitectura en la Universidad de Oregon, en donde tenía una beca.
Su entrenador, Bill Bowerman, era además uno de los 2 fundadores de Nike y consideraba que Hatfield era muy bueno en lo que hacía.
En su segundo año en la Universidad cae desde 5 metros de altura y rompe su tobillo al medio, haciendo añicos su futuro deportivo. Tras 5 cirugías y 2 años de rehabilitación su carrera estaba prácticamente terminada y perdería la beca.
Bowerman, cuyo gran interés era desarrollar calzado que mejorara la vida del atleta, construyó una zapatillas especiales para que Tinker pudiera continuar su tarea en el equipo y no perdiera su beca.
Ese acto marcó un antes y un después en la historia de ambos y selló para siempre la relación entre estos grandes.
Años más tarde, Hatfield, quien nunca pensó hasta ese momento en fusionar la arquitectura con el deporte y trabajar con atletas del calibre de Michael Jordan, se convertiría en una leyenda del diseño de calzado deportivo.
Hoy es el Vicepresidente para el Diseño y Proyectos Especiales en Nike.
¿Qué hizo Tinker Hatfield para ser una Oveja Negra?
Oveja Negra: el diferente.
– Ganó su puesto en el equipo de Diseño de Nike en un concurso de 24hs en el que lo arriesgó todo y logró hacer la diferencia.
– Además de ser un tremendo diseñador y un revolucionario en su arte, hace surf y toca el teclado como los dioses.
– Audaz, arriesgado, valiente y rebelde, trabajó siempre por llevar sus diseños más allá de lo establecido, de lo pensado.
– Su trayectoria no está basada en el ego, sino en ayudar a su comunidad.
– Talentoso por demás encontró en la mixtura de la arquitectura y el deporte el componente humano que haría la diferencia y que cambiaría para siempre el concepto de las zapatillas y su proceso de creación.
– Creó las Nike Air Max (las primeras Nike en las que se veía la cámara de aire) tras inspirarse en el Centro Georges Pompidou. La propuesta fue considerada un escándalo al punto de que estuvieron al borde de despedir a todo el equipo. El modelo fue un éxito en ventas.
– Creo las Nike Air Mag, la versión real de las zapatillas que Marty Mc Fly se pondría en “el futuro” de Back to the Future. En 1987 fue convocado para crear las famosas zapatillas “inteligentes” de Volver al Futuro.
El dato curioso es que no fueron reales (las de la película eran un juguete diseñado para el set) hasta 2015, el mismo año al que Marty viaja en la película.
Te dejo la publicidad de las zapatillas. Fijate que Tinker participa de la escena.
Y acá la presentación oficial por Mark Parker – CEO de Nike.
– Creó las Nike Air Jordan. Delineado por Michael Jordan como “un científico loco”, Tinken no sólo creó modelos revolucionarios, sino que también fue el responsable de que la gran figura de Nike no abandonara la marca.
Además de salvarlos de semejante pérdida trabajó codo a codo con el atleta hasta crear lo que más tarde en la calle llamarían “Las Jordans”. Otro éxito en ventas.
– Sus diseños traspasan barreras, son disruptivos y cero convencionales, de ahí su magia y la firma personal de quien se atrevió a más, a mucho más de lo que se esperaba en el mercado. Son audaces, valientes pero por sobre todas las cosas son funcionales al atleta y ahí radica su diferencia.
– Es inquieto, explorador y rompió con todos los paradigmas conocidos hasta el momento creando un nuevo concepto en zapatillas.
Con estilo, soltura y carisma, Hatfield es un personaje inspirador para cualquier emprendedor.
Insights by Tinker Hatfield
? Nuestros pies están hechos para caminar, correr y trepar cada tanto. Los pies descalzos son geniales para todo eso pero lo que el atleta moderno pide a sus pies va mucho más allá de lo que fueron diseñados para hacer originalmente. Mi trabajo se trata de pensar cómo hacer que instrumentos naturalmente capaces actúen aún mejor.
? Para mi, como diseñador, poder expresarme no es la meta final. La meta final es poder resolver los problemas de los demás y, con suerte, que se vea bien.
? Creo que va a cambiar el modo en que el calzado y la ropa operen en el futuro.
? Mi trabajo es provocar, pensar más allá en el futuro.
? Si te quedas en el estudio tratando de soñar nuevas ideas, no tendrás buenas bases para tu idea. Sólo tienes que salir ahí afuera y vivir la vida.
Si querés saber más sobre este monstruo del diseño o necesitás inspiración, podés ver su historia en Abstract: The art of design, la nueva producción de Netflix.
Hola 🙂 .. de esas historia que uno se queda asi O_O.. ¿Como es que llegan hasta ahí? ¿Que les motiva? ¿Que los tienen ideando constantemente?.. y asi infinidad de preguntas, pero como al final y como muchas veces sucede, vas por un camino y te encuentras con una dificultad y tienes de dos o te rindes o la afrontas y sobre ello te lanzas…con todo. Asi esta historia, además real bien real.
Saludos.
Pasión, acción y perseverancia son buenos consejeros ¿no?. Abrazo Paulina.
Hola!! a mi me inspiran todas las ovejas negras, por el concepto en sí, una persona que tiene una idea clara y la lleva a cabo (a pesar de las adversidades externas), siendo perseverante y deseándola, no hay dudas de que la termina concretando.
Ejemplos: Frida Khalo, Che Guevara, Coco Chanel, Steve Jobs, Stephen Hawking, muchos escritores que comenzaron siendo pobres pero perseveraron y triunfaron, como Hemingway, King, y muchas otras más ovejas negras que terminaron brillando.
Ninguna tiene que ver con nada, pero tienen en común la perseverancia y rebelarse frente a la gente que los señalaba como «locos», para así terminar teniendo éxito.
Se vienen próximas Ovejas Negras y voy a tener en cuenta esos tremendos ejemplos que mencionaste Luciana, todos inspiradores de nuestro trabajo en (uffa!). Como reza la frase del famoso anuncio publicitario de Apple “Crazy Ones” (Los Locos):»Porque la gente que esta tan loca como para pensar que puede cambiar el mundo es quien lo logra».
¡Más que inspiradora su historia! Demuestra que los limites se los pone uno mismo.
¡Tal cual lo decís Laura! 😀 Abrazo
Un genio Tinker Hatfield! Demuestra que con pasión todo se puede. Gracias por la nota!
¡Un genio en acción, abrazo Evelyn!
Genio total!! Su historia es súper inspiradora 😀 Gracias por compartir!
Se vienen más historias inspiradoras Sofía 😀 Abrazo!