Con motivo de la llegada de DNX a Buenos Aires, en la que voy a participar como oradora representando a (uffa!), junto a otros nómadas digitales hicimos la primera de cinco webinars para contarte ¿cómo atraer tráfico a tu negocio online?.
Si te la perdiste, por el motivo que sea, debajo te dejo el video completo para que la puedas ver, pero antes quiero puntuarte los temas más destacados de la charla para que logres llevar tráfico a tu web.
Quiero asistir al evento más grande de nómadas digitales con un 80% de descuento
(promo válida hasta el viernes 24 de febrero)
¿Cómo atraer tráfico a tu negocio online?
1- Construí tu marca
Sin marca no es posible construir un negocio sólido y escalable, que perdure en el tiempo y que te permita llevar la vida que querés.
Puede que consigas aprovechar una oportunidad de mercado y generes buen dinero de momento, pero lo que hará que continúes en él y que enamores a tu comunidad es la marca.
2- Montá un blog de calidad
La blogósfera crece a pasos agigantados minuto a minuto. Cada vez es mayor la oferta de nuevos blogs, nuevos bloggers le dan forma a sus sueños pero pocos logran vivir de su negocio online.
Contados son lo que logran destacar y generar algo bueno, que aporte real valor a su comunidad.
Por eso es importante que trabajes a consciencia sobre un buen marketing de contenidos, el alma del blog como modelo de negocio.
Pasá tiempo de calidad generando buenos artículos para tus lectores. Pensá en ellos cuando escribas y corré a tu ego del medio (el principal enemigo del blogger).
Las redes pueden cambiar su algoritmo y hacer que tu llegada a tus potenciales clientes merme por momentos, pero cuando logres que una persona llegue a tu blog debe encontrar en él contenido de calidad que haga que se quede y vuelva cada semana.
Si además lográs que deje un comentario y comparta tu artículo en las redes es que ¡hiciste un excelente trabajo!.
3- Generá un Lead Magnet de calidad
Pensá en qué necesitan tus lectores y en base a eso ponete a trabajar en una guía, ebook, videocurso o el infoproducto que sea, pero lo más importante es que lo hagas como si fueras a cobrar bien por ello.
¡Luego regalalo! No hay nada mejor y más sorprendente que recibir un regalo de calidad sobre algo que necesitamos.
Estamos acostumbrados a que “lo gratis es malo, es berreta”. Hacé la diferencia y que tu regalo sorprenda y haga feliz a tus potenciales clientes.
4- Presencia orgánica en las redes
Si bien hoy existen varias herramientas muy potentes para generar tráfico hacia tu blog, Facebook Ads por ejemplo, es importante que logres una buena presencia orgánica (gratuita) en las redes que uses para difundir tu proyecto.
De todas las redes sociales, es claro que aún el mercado está bajo el ala de Facebook. Así que si tenés que empezar con una red, que sea por ésta.
No cometas el típico error de principiante: sacar un usuario en cada red para tu proyecto.
Te vas a dar cuenta pasados los primeros meses que cada red tiene su lenguaje y lleva su tiempo comprenderlo. Lo mismo ocurre con el comportamiento de sus comunidades.
Si me preguntan a mi, como en la webinar, recomiendo:
– Tener una Fanpage bien organizada y optimizada, en donde compartir contenido de valor para nuestra comunidad
– Interactuar en grupos de facebook en donde participen personas que tengan el perfil de nuestro cliente ideal.
– Tener un Linkedin actualizado y completo sobre nuestro perfil profesional, lo cual nos permitirá, además, potenciar nuestra marca personal y diferenciarla de nuestro proyecto.
Comprá tus entradas ahora con 80% de descuento ahora y comenzá a trabajar en tu proyecto
Bonus
Yo sé que siendo nómada digital el mercado online lo es todo, ¡pero no olvides el off line!.
– El antiguo boca en boca aún funciona. Por cada cliente satisfecho en (uffa!) nos llegan 3 potenciales clientes nuevos.
– Los medios gráficos, la tele y la radio pueden darle un refresh súper importante a tu comunidad y una gran difusión a tu blog.
Por último, brindá el mejor servicio que puedas y hacé de tus clientes tus amigos. Recordá que vivís de lo que te gusta y eso cambia las cosas, sobre todo la distancia que siempre se generó entre el profesional que vende un servicio o producto y quien lo compra.
Pero lo único imprescindible para que todo lo demás ocurra es que tomes acción ahora y comiences a trabajar en tu proyecto.
Si querés asistir a DNX con un 80% de descuento (sólo hasta el viernes 24 de febrero, inclusive), comprá tus entradas haciendo >> clic acá
Hicieron posible esta webinar:
- Nicolas Germen, de Nómades Tv y nomadesdigitales.com
- Federico Bongiorno, de positiveviajes.com.ar
- Rodrigo Ferreri, de dcreative.com.ar
hola caro sos una genia,estuve leyendo algunas cosas y me sorprende las similitudes jaja,estoy estudiando comunicacion social y me fascina,amo viajar,escribir y detesto trabajar bajo patron igual que todo el mundo solo que yo no lo veo como una opcion de vida,quiero libertad o nada,con responsabilidad obbiamente.te cuento que estoy medio estancado con un proyecto que comenze hace un tiempo ,trabajo con juguetes de madera,diseños propios.bueno la cuestion es que me perdi el encuentro del 17 de mayo,me pasaron tarde la info y me queria morir.ahora queria saber cuando sera el proximo,por favor necesito ir se que es para mi,si pueden pasarme algun contacto se los agradecere eternamente!!saludos y exitos,espero su respuesta 🙂
Hola Joel, del workshop fue la última presentación del año, pero el miércoles próximo (24 de mayo a las 19hs en el NOA, palermo) damos una charla sobre blogging que te va a venir súper, suscribite en este link ya que los cupos son limitados, en breve subimos la info. Venite y hablemos. ¡Abrazo!.
¡Muy buenos todos los puntos! muchas gracias por compartir.
¡Gracias juan! Después contanos cómo te fue al aplicarlos, abrazo.