• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
(uffa!) Lifestyle + Negocios Online

(uffa!) Lifestyle + Negocios Online

Construímos proyectos para vidas con propósito

  • Acerca
    • (uffa!)
    • Prensa
  • Blog
  • Podcast
  • Servicios
    • Mentoring 1 a 1
    • Mentoring Group
    • Creá tu marca con nosotras
  • Formación
    • Cursos – Estudio Online
    • Armá tu marca ideológica (ebook)
  • Recursos
  • Contacto

Comenzar una nueva vida después de los 35 y no morir en el intento

uffaideas-vida-Paris-a-los-35
Después de soñarlo durante muchísimos años estuvimos viviendo en París, durante el primer año del blog.

Hace tiempo que se puso de moda esto de salir de la zona de confort, de largar todo y comenzar a vivir la vida que siempre soñaste.

Suena increíble, pero cómo dejar un trabajo “estable”, la casa, el auto, los paseos por el shopping, las vacaciones all inclusive y todo lo que hace a tu vida burguesa.

Pero cada día es como si cayera la gota en el mismo lugar, en la herida. Y la prepaga no cubre este tipo de dolores. El sueldo no lo arregla, el aguinaldo no lo tapa.

Desde la oficina, con un trabajo cómodo y un buen sueldo esto suena mooooy lejano. Tan lejano como ese avión que sale mañana a Europa por la tercera parte del valor real y que no podés tomar.

Tan lejano como las ganas de salir corriendo al primer parque a disfrutar del día de sol, a tomar mates con tu amiga/o. Pero no podés. Estás encerrado y vos diste tu consentimiento para que así sea.

Si te ponés a pensar, realmente, no estás percibiendo dinero por tus capacidades, de hecho estás al 5% de lo que podés dar.

Lo que compran es tu tiempo. Tu bendito tiempo. Ese que se va y que no recuperás nunca más.

Porque a los 20 decís: “A los 25 voy a viajar por el mundo, cuando tenga 28 voy a tener hijos, a los 30 ya voy a tener la casa y…”.  A los 20 todos somos inmortales.

Pero hoy, que ya superaste la barrera de los 35 y poco importa cuánto de todo eso hayas logrado, sabés que la vida no es eterna, que sólo dura un rato y, para peor, que no sabemos cuánto dura ese rato.

Cuando superás la barrera de los 35 te das cuenta de que la vida es hoy, la cosa es ahora.

uffaideas-vida-Barcelona-a-los-35
Este último verano, decidimos pasarlo en Barcelona, una ciudad funcional para nuestro trabajo y con playa.

Entonces es ahora cuando la angustia le gana a tu cuerpo, cuando sentís esa sensación de no saber qué mierda estás haciendo de tu vida.

Es ahora cuando tenés que priorizar lo que te pasa, no lo que los demás quieren de vos.

Es ahora cuando entendés más o menos por dónde va la vida y sentís que no te la querés perder.

Pero no es tan fácil, el miedo agobia. El pánico paraliza.

Es ahí donde la mayoría se inmola, baja lo brazos y acepta que está viejo y que ya se le pasó el cuarto de hora.

Y mañana es lunes y volvés a la oficina como cada día y sonreís para no llorar y esperás que sea viernes para salir corriendo a tirarte en tu sofá a tomar una birra y a mirar tu serie favorita para olvidarte de todo.

Entiendo, no es fácil.

Es mucho más fácil, aceptar, obedecer y encima agradecer por la cárcel que te enseñaron a construirte y para la que ayudaste a sumar cada ladrillo.

Pero esperá a que pasen los años. Esperá al día en que tengas que decirle a tu hija o hijo: “Vamos, animate a hacerlo, vos podés”. ¿Con qué autoridad vas a hablarles? ¿Desde qué ejemplo? Si vos sabés muy adentro tuyo que ni siquiera lo intentaste.

CONSTRUÍ TU PROPIA VIDA

uffaideas-salir-de-tu-zona-de-confort-vida

¿Estás loca? ¡Vas a tirar tu vida por la borda! ¿Adónde vas a ir? ¿Y qué vas a hacer cuando vuelvas, cuando todo te salga mal?

Eso fue lo que me dijeron cada vez que contaba que iba a largar todo, que desalquilaba mi departamento en Barrio Norte y dejaba mi puesto de Responsable del Área de Comunicaciones en la empresa para la que trabajaba para vivir viajando.

Vendí todo, menos la compu y la cámara que son mis herramientas de trabajo, metí un poco de ropa en la mochila, lo que consideré esencial para esta nueva vida y salí a la ruta.

¿Miedo?

Si, claro, de todo tipo.

Miedo a morir en el intento, miedo a lo desconocido, miedo a que tuvieran razón y sentir que todo esto era una locura.

Pero qué mas da, no iba a quedarme con la duda. No voy a ser yo la que diga: NO ME ANIMÉ.

Muchas veces en mi vida me dijeron que no iba a poder, por diferentes motivos: por no tener dinero, por no tener contactos, por no saber nada del tema, por ser mujer, por ser muy chica y ahora por ser muy grande. Y ¿sabés qué? todo lo hice, absolutamente todo. 

Y sin ayuda de nadie. Bah, no es cierto, en cada camino encontré gente que me ayudó, que me dió una mano, un consejo, una enseñanza, que me mostró cómo hacerlo.

uffaideas-vida-londres-a-los-35
¡Volver a Londres siempre es un placer y si, encima, es con sol jackpot!

Trabajé en los medios más grandes de comunicación de Argentina (América TV, TN, Crónica, Radio 10, Radio Nacional, Radio El Mundo, Agencia Télam, Diario Crónica), me subí a varios escenarios, filmé una película como actriz con un director reconocido (Alejandro Agresti), fui invitada como periodista a varios eventos (incluyendo el Pride de Madrid ) por mi blog, trabajé para una importante empresa de desarrollo de videojuegos (Gameloft) -sí, yo que para cambiar el fondo de escritorio de la pc tenía que llamar a una amiga- y ahora, con todo lo que aprendí vivo viajando.

Y yo soy igual a vos, no tengo nada de especial, ni ningún tipo de privilegios. Sólo tuve mis objetivos claros y mucha perseverancia. Así que si yo pude vos también podés.

Con esto no me interesa vanagloriarme de nada, no me siento especial ni mucho menos, eso sólo demuestra que la única manera de lograr las cosas es haciendo.

Jamás supe de nadie que hubiera logrado algo en su vida escuchando a otros. Siguiendo el consejo de quienes no se atreven a salir de su comodidad.

Cuando tengas la duda de si hacer algo o no, pensá que todo lo que logramos como humanidad fue porque alguien se animó a hacerlo.

No creo que haya sido muy fácil cruzar los andes enfermo arriba de una mula, ni atravesar la selva con asma, ni siquiera intentar más de mil veces hacer funcionar una bombita.

uffaideas-todoloquedeseas-vida

SALIR DE LA ZONA DE CONFORT DESPUÉS DE LOS 30 

NO ES LO QUE TE VENDEN EN LAS REVISTAS

Es más parecido a lo que dicen en los blogs.

Son las historias reales las que cuentan, no las promesas.

No te voy a mentir, no es fácil. En mi caso tuve que aprender a vivir con lo que entra en una mochila, a compartir espacio en un hostel, a trabajar con un ancho de banda súper lento, a dormir en micros, a luchar contra un sitio web, en cama, desde Bolivia con un hosting en Estados Unidos hablando con un programador que me hacía la gamba desde Buenos Aires.

En años anteriores y para sacar otros emprendimientos adelante, tuve que aprender sobre blogs, servidores, hostings, dominios, diseño, fotografía, marketing online y los nuevos tipos de comunicación. Sí, porque yo iba a la facu con la valijita de la máquina de escribir.

Pero todo eso no hizo más que fortalecerme, que ensanchar mi espalda.

uffaideas-vida-tailandia-a-los-35
Nunca pensé llegar tan lejos, ni vivir una temporada en el sudeste asiático. Esta foto es de nuestros meses en Tailandia.

Hay momentos duros, como en cualquier otro tipo de vida, pero sólo se trata de ganarle al miedo y transitarlo.

Tampoco es fácil levantarse a las 6 de la mañana, hacer durante 8 horas al día algo que no te gusta. Y lo que es más loco, entender que toda esa seguridad que vos creés que tenés es ficticia.

Es algo que te hicieron creer. Tu seguridad hoy está en manos del dueño de una empresa, que cuando decida reducir sus costos o cerrar la empresa no va a pensar en vos.

Eso me parece más loco a que la cosa quede en mis manos, a que dependa de mi.

Cuando decidís qué hacer con tu vida, además de ser una persona más feliz, hacés más feliz a tu entorno y  sos más productiva para la sociedad, para el mundo.

Por eso yo decidí elegir. Qué comer, cómo vivir y dónde.

¿Por qué?

Porque no recuerdo a mis 38 años haberme arrepentido de nada de lo que hice, pero sí recuerdo arrepentirme de cosas que no hice, por más pequeñas que sean.

Porque cada momento cuenta. Es aprendizaje puro. Y está ahí nomás, al otro lado del miedo.


Cómo montar tu negocio online y vivir de internet sin ser nativo digital y aunque te tiemblen las piernas cada vez que aprietes un botón de tu computadora


¿Querés vivir de lo que te gusta y no sabés por dónde empezar? éste servicio es para vos.

¿Tenés ganas de crear un blog profesional para poder vivir de el? mirá este enlace.

Y si lo querés hacer por tu cuenta, mirá los cursos online para negocios digitales que tenemos en uffaestudio.com

¿A vos también te pasa? Te leo.

Relacionado

Acerca de Caro

Soy comunicadora, periodista y mentora. En uffa me especializo en el desarrollo de la marca, su comunicación y los servicios a los clientes. Ayudo a que la gente viva de lo que le gusta, a convertir una idea en una marca y una marca en un negocio.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carla dice

    11 junio, 2021 en 22:37

    Hola Caro soy Carla, tengo 34 años dos niños de 5 y 3, un trabajo estable una casa un auto y con mi esposo hemos decidido probar suerte y emigrar a Portugal, estamos organizando de a poco el viaje, estamos emocionados pero a la vez nos brotan los miedos. Si bien no estamos mal, pensamos en brindarles a nuestros hijos un futuro mejor que el que hoy por hoy se vive en Argentina, es bueno leerte. Si bien ninguno de los dos somos profesionales, somos los dos muy trabajadores y creemos que eso nos puede servir tanto aca como en otro pais. Me gustaria leer tu opinión. Nuestras familias nos tiran la peor.
    Saludos

    Responder
    • Caro dice

      21 junio, 2021 en 11:34

      No me gusta opinar sobre la vida de los otros porque además no es válido, no estoy en tu situación, por eso escribo sobre mi propia experiencia. Si ustedes creen que es lo mejor avancen en esa dirección. Nadie sabe qué es lo correcto. Traten de bajar al máximo los márgenes de error y llevar la mayor cantidad de ahorros posible, dado que van con niños. ¡Abrazo y éxitos con el cambio!

      Responder
  2. Kimberly patricia dice

    13 abril, 2021 en 06:24

    Hola Caro, me llamo Kimberly y te cuento mi historia que es un poco diferente. Tengo 33 casi 34 años soy de México y por cuestiones familiares no tuve mi registro civil cuando nací como todos los niños, sino que crecí en casa aislada del resto de la gente durante mucho tiempo, así que no tengo ni siquiera la primaria, todo lo que sé lo aprendí en casa, pues mis padres fueron maestros pero no tengo certificados. Hace poco por fin pude arreglar mi registro civil, así que apenas a mis 33 casi 34 comenzaré a estudiar y a vivir plenamente, pero tengo miedo de fracasar pues creo que soy muy vieja para empezar mi vida, vieja para estudiar, vieja para casarme y vieja para tener oportunidades laborales pues en el pueblo donde vivo, los trabajos son para menores de 30 o profesionistas. Quiero poner mi propio negocio en internet y pasar el resto de mi vida viajando o por lo menos conocer otros lugares. Tu blog me ha inspirado mucho, pero me gustaría saber tu opinión sobre comenzar a estudiar tan grande.
    Saludos

    Responder
    • Caro dice

      20 abril, 2021 en 15:27

      ¡Hola Kimberly! Me parece que nunca es tarde para comenzar a estudiar y mucho menos a tu edad ¿Vieja? ¡Por favor! Estás en el mejor momento de energía, cuerpo, mente. Cada uno hace su propio camino y a su ritmo. Hacé lo que te haga feliz sin perjudicar a nadie. ¡Saludos!

      Responder
  3. Jijy dice

    10 abril, 2021 en 14:47

    Hola.. nada es casualidad.. asi que aqui estoy. Tengo 39 años, vivo en vzla. Estudie computacion. Hace mas de 2 años renuncie a mi trabajo, estaba harta. Tengo una hija de 5, que me necesita… pero estoy seca, la verdad no me gusta mi vida.. arranque un negocio online pero no he logrado monetizar bien. Tengo un apartamento, una camioneta, no vivo mal economicamente hablando… pero la verdad quisiera viajar, volver a enamorarme (me fue remal con mi ex), y trabajar en algo q me apasione. Se escribir muy bien (eso dicen), me fascina leer, programo aplicaciones y se mucho de diseño, tambien he dado cursos. Se de muchas cosas pero no logro conectarme emocionalmente con lo q deseo construir. Gracias x leer.

    Responder
    • Caro dice

      20 abril, 2021 en 15:29

      Son muchas cosas importantes todas juntas, los cambios se hacen de a poco. Comenzá con algo, primero se hace, luego se conecta, no es al revés. ¡Saludos!

      Responder
    • Gerardo dice

      20 junio, 2021 en 19:36

      Hola caro! Soy gerardo, tengo 34 años, soy comunicador social y me estoy especializando en programación, me gusta mucho. Estoy con miedo de soltar la estabilidad qué tengo, trabajo en el negocio familiar desde los 18 años, pero no tiene nada que ver con mi carrera, es súper esclavo y estoy hartó, al punto que me esta haciendo mal. Por mi edad tengo miedo de fracasar, ya que esta difícil, nosé si soy demasiado viejo para arrancar un nuevo camino. Me gustaría viajar y vivir la vida, como puedo hacer? Estoy necesitando el cambio urgente, al punto que en tres meses dejo el negocio familiar y me voy a dónde sea para trabajar de lo mio (se que no va a ser fácil). No me voy ya, porque quiero aprender a manejar bien java y SQL en la especialización. Ah! Soy soltero, no tengo movía ni hijos, siento que es el momento perfecto ahora.

      Responder
      • Caro dice

        21 junio, 2021 en 11:32

        Soltar la estabilidad siempre da miedo, pero a mi, más miedo da vivir una vida que no me gusta. Cada quien decide por su vida. Las cosas pueden salir mal de una u otra manera. La estabilidad es sólo una sensación, jamás es real. En fin, si lo vas a hacer tratá de bajar el margen de error y tener la mayor cantidad de ahorro posible. ¡Abrazo y éxitos con lo que decidas Gerardo!

        Responder
  4. Joaquín dice

    9 marzo, 2021 en 02:52

    Saludos Caro.
    Ha sido muy motivador encontrar y leer todo esto, siento que lo necesitaba.
    Tengo 29 años, soy licenciado en artes y además de eso estoy terminando mi segunda carrera en finanzas y negocios internacionales; estoy a unos meses de cumplir los 30 y el llegar a esa edad, últimamente, me está aterrando. Siento que aún no he hecho un sin fin de cosas y por alguna razón siento que el tiempo me avanza más rápido de lo normal. Quiero aventurarme a hacer algo mucho más grande, a viajar y dejar de lado muchos miedo que me han cohibido a lo largo de estos años.
    Afortunadamente cuento con un par de buenos empleos que me brindan seguridad y estabilidad, sin embargo, sé que eso no garantiza nada.

    Responder
    • Caro dice

      20 abril, 2021 en 15:31

      No existen las seguridades en la vida. ¡Aterrado a los 30! Estás es una edad increíble. Todos queremos algo grande, pero comenzá con algo pequeño, que vas a llegar. ¡Saludos!

      Responder
  5. Sol dice

    10 enero, 2021 en 17:07

    Hola Caro! Tengo 36 años y un trabajo estable en un ambiente muy hostil. No tengo casa propia pero si puedo mantenerme sola, pagar un alquiler, irme de vacaciones, y otros beneficios extras, por lo que la frase típica de los demás es «ojalá yo tuviera tu trabajo» (no soy profesional). Hace poco tuve un episodio de estrés tan grande que necesité una licencia y ahora estoy hasta medicada! En ese momento me di cuenta que no estaba viviendo, estaba sufriendo. Me gustaría empezar un emprendimiento propio, pero no se qué, ni por dónde empezar. Siento que mi trabajo es tan burocrático y cerrado, que perdí toda la creatividad que quizás sí tenía a los 20. Muchas gracias!!

    Responder
    • Caro dice

      11 enero, 2021 en 17:57

      Siempre es un buen momento para tomar las riendas de tu vida. La creatividad no se pierde, es cuestión de ponerla nuevamente en acción. ¡Ánimos!

      Responder
  6. Anahí dice

    28 septiembre, 2020 en 04:09

    Hola! me siento tan familiarizada con el tema, tengo 32 años tengo un trabajo » estable» para mi día a día sirve, pero hacerlo en ese día a día pesa, quisiera levantarme y tener ese propósito, pero me da miedo largarme y no encontrar esa estabilidad o ser demasiado vieja para empezar de nuevo o peor aun no encontrar las posibilidades o los medios para hacerlo, aveces me siento como si debería elegir entre mi » estabilidad» y sentirme libre y feliz o mejor aún poder decir he encontrado mi centro, encontré algo que hago y me hace feliz… en fin un mar de dudas y miedos!
    saludos!!

    Responder
    • Caro dice

      28 septiembre, 2020 en 14:33

      Hola Anahí, creo que no se trata de optar entre la estabilidad y sentirme libre y feliz. Tampoco creo que en ser demasiado vieja para emprender un negocio, además ¡tenés 32 años!. Si ya tenés un trabajo con ingresos estables estonces estás en un lugar privilegiado para poder comenzar un negocio de forma paralela en el tiempo libre y cuando ese negocio esté dando ingresos podrás dar el paso necesario para hacerlo al 100%. Es cuestión de decidirlo y tomar acción. Desde uffa podemos acompañarte si quisieras con el servicio de mentoría. Si te interesa aplicá, hay una vacante libre: Mentoría 1 a 1

      Responder
    • Gino Gabriel Bruna dice

      26 octubre, 2020 en 03:08

      Tengo 18 años. Y tengo miedo de terminar trabajando en una oficina y ver mi vida pasar. Estoy estudiando psicología, pero no me siento bien al respecto, quisiera hacer más cosas pero mis padres prefieren que opte por «lo seguro».
      Sé que no es fácil una vida sin trabajo estable. Pero tampoco lo es una vida con un horario de trabajo y con algunos días de vacaciones dependiendo del jefe.

      Responder
      • Caro dice

        15 noviembre, 2020 en 18:42

        ¡Hola Gino! «La estabilidad» de un trabajo en relación de dependencia es falsa, heredada del antiguo paradigma. Así como la inestabilidad del emprendedor. Nada es seguro en la vida. De todas maneras tenés 18 años, recién comienza tu vida laboral. Nada de lo que decidas es para siempre. Probá y fijate qué tal va, cómo te sentís. No es tan grave, ni tan difícil. En esta web y en uffaestudio.com tené recursos gratuitos y de pago para comenzar a formarte. Escuchá nuestro podcast Gente Rara, ahí vas a encontrar material e historias inspiradoras. ¡Abrazo!

        Responder
    • Cin dice

      3 febrero, 2021 en 14:00

      Hola Caro tengo 35 años y tome la peor decisión de mi vida, enamorada y ciega hace 5 años decidí dejar mi trabajo a pedido de mi novio, pase a estar en una cárcel no tengo vida deje todo, amigos, familia, hasta mis estudios, el año pasado decidí retomar mis estudios en mis tiempos libres (ya que “ayudo” con su negocio) lo que trajo una serie de problemas. Estoy por recibirme y quiero comenzar de nuevo, solo pienso que soy demasiado vieja para todo y tu posteo me animo. No importa si es en mi país o no, necesito empezar de nuevo. Tengo miedo y estoy angustiada, siempre fui muy confiada pero estos años sentí todo lo contrario, gracias por tu publicación. Saludos desde Argentina.

      Responder
      • Caro dice

        2 marzo, 2021 en 12:06

        Me alegro de que te haya animado, siempre es bueno que lleves las riendas de tu vida, estés en pareja o no. Pero si estás angustiada o te supera busca ayuda profesional. ¡Abrazo!

        Responder
  7. Martin dice

    26 septiembre, 2020 en 04:09

    Hola soy Martin, lei tu nota y me siento totalmente identificado. Hace ya un tiempo tengo estas ganas de dar un vuelco a mi vida yendome a vivir a otro pais, Italia por ejemplo ya que tengo parientes.
    Como bien decis, los miedos a conseguir un trabajo, dejar la familia atras hacen que no podamos decir SI, HAGAMOSLO!.
    Vivo con mi esposa y mi hijo de 4 años.
    Hace 15 dias aproximadamente comence a tramitar la ciudadania italiana y a conversar del tema nuevamente pero esta vez mas convincente.
    Quizas nos falte un poco mas de seguridad y quitarnos los miedos. Que consejos nos darias?
    Gracias

    Responder
    • Caro dice

      28 septiembre, 2020 en 14:28

      Hola Martín, no me gusta dar consejos, pero si te puedo decir que en mi experiencia facilitó mucho mudarnos a otro país el tener un negocio funcionando, tener ingresos antes de movernos, más que vos tenés un hijo. Eso baja el margen de error, la ansiedad, te hace más fácil instalarte en un país, facilita el tema papeles y demás. Les mando un abrazo, averigüen todo lo que necesiten y quieran saber antes de dar el paso definitivo. ¡Suerte!

      Responder
  8. Carolina dice

    11 septiembre, 2020 en 04:19

    Hola! me llamo Caro. Tengo 25 años, despues de probar muchas cosas creo que encontre el trabajo que amo. Diseñar mi propia linea de indumentaria y blanqueria y venderla! amo el proceso, yo diseño, corto la tela, la mando a coser y luego la vendo de manera online. El problema es que soy muy infeliz donde vivo, no me gusta! queria irme a vivir a otro pais, pero no se como podria llevarme mi pasion y que funcione 🙁 siento como que tengo que elegir entre mi emprendimiento y vivir en otro pais. Un consejo por favor!

    Responder
    • Caro dice

      11 septiembre, 2020 en 11:29

      ¡Hola tocaya! ¿Por qué elegir? podés hacer lo que hacés en tu país en donde vos quieras. En algunos rubros puede ser más complicado que en otros pero nunca imposible. Comenzá por listar qué materiales necesitás (tipo máquina de coser, telas, tijeras), ver qué te podés llevar y qué comprar en el lugar. Luego ves sus costos y luego averiguar la parte fiscal en cada país. Es cuestión de planificarlo y llevarlo adelante como cualquier plan. ¡Éxitos!

      Responder
  9. Mar dice

    2 agosto, 2020 en 03:28

    Ayyyy!! Es tan oportuna esta nota… estamos a punto de dar “el paso”… Matrimonio “joven” 38/42, sin hijos, muy viajados, ambos con excelentes trabajos “estables” con casa, auto y perro (vos me entiendes) pero… no estamos siendo felices (no podemos “quejarnos” porque tenemos amigos que no están “bien” como nosotros y a veces sentimos esa mirada reprochó a del “… y ustedes de que se quejan??” Pero no somos felices… y da vértigo … mucho vértigo!!!

    Responder
    • Caro dice

      19 agosto, 2020 en 14:47

      ¡Hola Mari! Mucho vértigo da y vas a ver cuando arranquen, pero cada paso vale ese cosquilleo. Es un aprendizaje intensivo y profundo. Éxitos en ese viaje y que sea lo mejor para ambos. ¡Abrazo!

      Responder
    • Natatalia dice

      29 agosto, 2020 en 05:37

      Que lindo!! Me gustaría información completa me gustaría empezar .

      Responder
      • Caro dice

        11 septiembre, 2020 en 11:25

        Hola Natalia, tenés todos los links con la información en el pie de la nota. ¡Abrazo!

        Responder
  10. Susana dice

    8 junio, 2020 en 18:04

    Hola! He leído detenidamente y cada situación planteada reafirma mi necesidad de realizarme. No puedo morir sin intentarlo! Tengo 63 años y ya cumplí todos los mandatos. Bien o mal los cumplí….se que quiero viajar y se donde, pero dos razones me paralizan. Primero el miedo a como voy a mantenerme ya que mis ingresos no son muy importantes. Segundo: como aprender a trabajar online porque me gustaría aplicar mi experiencia y coach ontológico para ayudar, como haces tu, a las personas que tienen sueños y no encuentran la forma de lograrlos…..ser una motivadora que coadyuve a materializar en acciones lo que el corazón te pide….he vivido lo suficiente para saber que no quiero y deseo aprender como lograr lo que quiero. Gracias!

    Responder
    • Caro dice

      16 junio, 2020 en 15:46

      ¡Genial Susana! Ya tenés en claro lo que querés y tus debilidades. Deberás, entonces, trazar un plan para poder mantenerte durante el viaje. Si lo hacés por internet, con un negocio digital, te recomiendo que primero lo montes y logres monetizarlo. En cuanto genere el dinero suficiente por mes para tus gastos ahí ya podés comenzar el viaje. Es sólo una recomendación, pues por experiencia, es muy difícil monetizar un negocio mientras viajás. Por si te interesa tenemos un servicio de mentoría en donde te acompañamos a montar un negocio online en 12 semanas. Te dejo aca el link: Mentoring 1 a 1.

      Responder
      • Mariela dice

        5 septiembre, 2020 en 20:22

        Hola, estamos con ganas de irnos de Argentina, somos una pareja de 40 y 42 años, con tres hijas 15, 13 y 10 años.
        Nos gustaría ir a Europa pero nunca salimos del país y es algo nuevo.
        No tenemos ideas de los papeles, los requisitos para poder trabajar, etc…
        Lo que tenemos en claro es que queremos salir de Argentina. Si bien amo mí país, no puedo negar la realidad, y queremos un futuro mejor para nuestra familia.
        Cualquier dato o aporte puede ser muy útil y se los agradeceríamos mucho.
        Suerte en todo lo que emprendas…

        Responder
        • Caro dice

          11 septiembre, 2020 en 11:26

          Hola Mariela, somos una web en la que ayudamos a la gente a emprender, a emprendedores a crear sus negocios. Nada que ver con información para emigrar. Suerte con eso. Abrazo.

          Responder
  11. ESME dice

    17 abril, 2020 en 02:20

    Hola Carolina:
    Tengo 39 años, he logrado todo lo que me he propuesto menos que mis hijas sean profesionales y eso me ha hecho sentir fracasada, ellas ya no viven conmigo y tienen su propio hogar.
    En febrero de este año me despidieron de la empresa donde trabajaba aunque eso era lo que yo quería pero, ahora no se que quiero de la vida, tengo un excelente esposo y con el dos hijos pequeños de 4 y 10 años y quiero irme de este país pero tengo mido a lo desconocido y a empezar de ceros pues en mi país no me ha ido mal pero no quiero seguir aquí por la inseguridad y la corrupción del gobierno. Crees que al pensar en irme sin un proyecto en marcha es muy loco, muy arriesgado?

    Responder
    • Caro dice

      28 abril, 2020 en 14:47

      ¡Hola Esmeralda! no quiero que suene descortés, entiende desde dónde lo digo, pero creo honestamente que lo que piense yo aquí poco importa porque es tu vida y la de tu familia. Sí te puedo compartir que tener un proyecto en marcha y funcionando bien, al mudarte de sitio, es una tranquilidad, mucho más si tienes niños. Ten en cuenta que irte a vivir a otro país requiere de esfuerzo y adaptación. Yo llevo poco más de un año en Barcelona y aún me sigo adaptando a este nuevo sitio (aunque me encante). Y eso que llegamos con nuestro negocio online, lo cual fue un tema menos del que preocuparse. El margen de error que puedan soportar como familia, en el tiempo que lleve que las cosas salgan bien, es el foco. Sea la decisión que tomes, si puedes, trata de comenzar cuanto antes con un negocio online. ¡Eso ayudará! Abrazo fuerte y éxitos en lo que venga.

      Responder
    • Tamara dice

      18 mayo, 2020 en 07:07

      Hola. Yo no pude estudiar ,ni tener trabajo estable porque fui madre desde muy joven. Ahora que mis hijos son mas grandes voy a estudiar comunicación social y locución y pienso seguirla en la universidad con la licenciatura y cuanta cosa se me atraviese. Mi sueño ahora es escribir lo que sea , artículos , ensayos, poemas y ver si consigo que me paguen por ello y sobretodo me gustaría escribir guiones de radio y teatro . Bueno. Recién arranco y estoy a mis 35 años lista para comenzar una nueva vida que no sea ama de casa las 24 horas. Te deseo mucha suerte y ojalá me vaya tan bien como te ha ido en el mundo de la comunicación.

      Responder
      • Caro dice

        18 mayo, 2020 en 19:16

        ¡Genial Tamara! Comunicación Social es la mejor carrera que podría haber estudiado para el mundo de hoy (sin saberlo). Que hagas la carrera está muy bien pero no pierdas de vista que es un oficio de práctica así que, estés estudiando o no, empezá a hacer. Si te interesa la comunicación estate atenta a nuestros cursos de uffaestudio que son de comunicación, es todo lo que aprendí en la facultad, los medios de comunicación tradicionales (radio, tv y gráfica) y en internet con mis negocios online. Si te gusta la radio tenemos un curso nuevo de podcast. Y se viene otro de tinte más periodístico. Te dejo el link para que veas Curso de Podcast para mentes inquietas. ¡Abrazo y avanti!

        Responder
  12. marlis dice

    16 enero, 2020 en 05:11

    hola CARO te descubrí por casualidad, y me ha gustado mucho. tengo 45 años y llevo mas de 20 en un solo lugar. quiero comenzar de nuevo, pero tengo dos hijas a mi cargo de 11 y 15, me quiero trasladar de ciudad, muy lejos de donde vivo. me gustan y trabajo las artesanías y la gastronomía. con la primera pienso trabajar on line y con la segunda quiero hacer cosas para vender por paquetes. pero estoy aterrada de fracasar y arrastrar a mis hijas en mi fracaso.
    ne agradaría me dieras algún consejo.

    Responder
    • Caro dice

      21 enero, 2020 en 11:31

      ¡Hola Marlis! No soy quién para dar consejos, en uffa lo que hacemos es capacitar gente que quiera vivir de lo que le gusta y generar un negocio online sobre eso. El éxito o el fracaso absolutos no existen, ponte un plan, comienza por hacer y ver qué funciona antes de lanzarte de lleno. ¡abrazo!

      Responder
    • Lucía dice

      23 marzo, 2020 en 07:45

      Hola buenas noches me llamo lucía soy odontologa me echaron de la empresa dónde trabajaba x estar embarazada hoy tengo q empezar de 0 tengo miedo de todo me cuestióno xq siempre dios me pone trabas en el camino

      Responder
      • Caro dice

        23 marzo, 2020 en 12:32

        Todo lo nuevo da miedo, nos pasa a todos. Quizá no sea una traba y sea el próximo escalon a tomar. Es cuestión de cambiar la perspectiva, de tomar los cambios como oportunidades. «Los puntos se unen hacia atrás», como decía Steve Jobs. Ahora es tiempo de ver qué querés hacer de tu vida y transitar en consecuencia. ¡Abrazo!

        Responder
  13. yanina dice

    5 junio, 2019 en 02:53

    Hola Carolina:
    Me llamo Yanina tengo 24 años y estoy tan indecisa. Actualmente estoy estudiando Técnico en Administración Hotelera, estoy en mi segundo año y trabajo en telemarketer en una ong, recién estoy en mi segundo mes.
    Tengo unas ganas de dejar todo y viajar que es lo que mas me apasiona y conocer otras culturas, idiomas, historias, etc. Pero lo que mas me detiene es el dinero y el miedo de viajar sola ya que las mujeres somos tan vulnerables. Aparte mis padres no me apoyan y no quieren que viaje porque tienen miedo a que me pase algo. No cuento con el apoyo de nadie y eso me deprime. Vos que me aconsejas?

    Responder
    • Caro dice

      5 junio, 2019 en 13:38

      ¡Hola Yanina! Si tu idea es salir de viaje para conocer el mundo, desde uffa siempre te vamos a recomendar que lo hagas pero que antes tengas un plan. Lo ideal es montar un negocio online (de esto va nuestro sitio) y que comience a funcionar antes de salir de viaje, hacerlo en movimiento es muy difícil. Por lo demás, podés encontrar mucha info en nuestra web. ¡Abrazo!

      Responder
  14. Sonia dice

    11 mayo, 2019 en 20:13

    Hola Caro,
    Es la primera vez que veo que a alguien que contesta todos los comentarios en su blog. En este entorno tan impersonal, eso anima, ¿sabes?
    Tengo 35 años y soy mamá soltera de dos niños. Soy afortunada porque tengo una carrera y un trabajo, pero desde hace un tiempo comprendí que siempre viví por los ideales de otros: de mis padres, de mis jefes, de mi ex-pareja, de la sociedad.
    Me siento agotada y aún así no logro cubrir al 100% todas las necesidades de mi familia.
    Hace poco caí en una depresión fuerte, pero cuando tocas fondo no te queda más que ir hacia arriba…
    Entonces logré reconectar con mi lado espiritual, conocerme mejor y establecer mis objetivos. Me muero de miedo, pero estoy entusiasmada elaborando y siguiendo el plan.
    Mi mayor deseo es que mis hijos vean que pueden llegar a donde quieran sin importar las circunstancias, pero primero tengo que probarlo yo misma. Me preocupa poco darles los mejores estudios; me importa más que tengan claros sus objetivos. Confío en que así se abrirán camino por sí mismos, independientemente de lo que yo les dé.

    Un comentario más: Me parece irónica la vida, de más joven viajé mucho, porque me convencí de que eso «debía hacer». Fue bueno, aprendí a vivir con lo elemental, aprendí de los demás… pero la única forma de descubrir lo que realmente soy, fue viajando al interior de mí.
    Abrazo para tod@s y gracias Caro por este espacio.

    Responder
    • Caro dice

      13 mayo, 2019 en 21:02

      Gracias Sonia por tu comentario. Nos alegra saber que, aún sin ser las mejores circunstancias, hay gente luchando por el deseo y mejorar su calidad de vida (¡y la de sus hijos!). Viajar es un excelente ejercicio pero si no conectamos con quienes somos (nuestra identidad) poco podemos hacer. ¡Éxitos y gran abrazo!

      Responder
      • Nathaly dice

        15 julio, 2020 en 23:18

        Hola soy madre soltera y tengo un trabajo no tan bien remunerado estudie ingles y comercio internacional me gustaria saber como aprender a ser nomada digital para poder independizarme ya que vivo con mi madre y al mismo tiempo compaginar el trabajo con el cuidado de mi hija

        Responder
        • Caro dice

          1 agosto, 2020 en 13:28

          ¡Hola Nathaly! no hay sólo una forma de ser nómada digital y tampoco es una profesión, se trata de poder trabajar desde una computadora de forma deslocalizada. Puede ser con un negocio online propio, una marca personal, trabajando como freelance o para una empresa de forma remota. Si lo querés hacer por cuenta propia lo primero que deberías ver es qué problema podés resolver a otros o qué necesidad de mercado cubrir, vía online, con lo que sabés hacer (que no siempre depende de un título universitario, puede ser un oficio, una habilidad, un talento). ¡Abrazo!

          Responder
  15. Fernando RUSS dice

    5 mayo, 2019 en 22:57

    Buenas…
    Me pasa lo mismo.. pero estando en el límite de los 40 y con hijos, debo reconocer que los temores y dudas me agobian.. incluso estando por terminar misegunda carrera, un inglés bastante aceptable (medio-avanzado digamos), un francés básico en desarrollo y un portugués medio.
    Incluso poseo la ciudadanía europea plena (soy descendiente directo), pero la edad y la carga familiar me abruma.
    Mi esposa no ha puesto objeciones aunque le pesa bastante el tema familiar (sus padres, etc, es muy familiera).
    Bueno, no sé, se me ocurrió leer esto y escribir a ver que pensaban.
    Saludos.

    Responder
    • Caro dice

      6 mayo, 2019 en 12:09

      ¡Hola Fer! será cuestión de armar un buen plan para minimizar riesgos, no es cuestión de dar un salto al vacío, y cuando estén dadas las condiciones poder dar el paso. ¡Abrazo y éxitos en el camino!

      Responder
  16. Victor Oscar dice

    28 abril, 2019 en 22:43

    Carisma!!! Gracias uffa.

    Responder
  17. Gonzalo dice

    26 marzo, 2019 en 16:37

    Juro que senti que estabas escribiendo mis pensamientos/sentimientos… ya hace algunos años tuve esta depresion-ansiedad-inconformismo por el modo de vida burgues que llevaba. Renuncie, me tire a lo desconocido, viaje un tiempo y volvi a mi ciudad un poco frustrado porque no me salio todo como pense.
    Consegui un trabajo estable, bien pago y ahora me veo de nuevo en la misma situacion… tengo cosas, comodidades pero siento que voy a prender fuego mi oficina. Me estoy volviendo una persona triste, necesito aventurarme o me marchito por dentro. La vida se termina asi como asi, uno nunca sabe, tal vez mañana. Sin embargo es tan dificil darlo todo, mandar a la mierda a todos los que te dicen que no se puede…
    La ultima vez que sali de vacaciones me fui solo y me di cuenta de que tengo muchas mas capacidades de las que creia, y cuando estoy con gente nueva me permito ser yo mismo todo el tiempo, y ese alivio no te lo da mas nada ni nadie.
    Lo malo es que sé todo esto, lo pienso dia y noche todos los dias…. sin embargo aca estoy, escribiendo desde mi oficina gris con luz fluerescente.

    Responder
    • Caro dice

      26 marzo, 2019 en 22:23

      ¿Y qué tal si esta vez creás un plan de acción para no depender de la suerte y construir eso que querés? El lunes próximo comenzamos un training gratuito que te viene genial en este momento, para armar tu proyecto. Te dejo el link para que te suscribas, es gratis y dura sólo 2 semanas, nada que perder y todo por ganar >> suscribite haciendo clic acá
      ¡Te veo adentro!

      Responder
      • Raul Rodríguez Díaz dice

        8 diciembre, 2019 en 03:02

        Saludos Soy Doctor en Medicina Veterinaria y Diplomado en dirección y administración de Empresas quiero trabajar mejorar mi economia ya tengo 43 y no poseo ni tengo nada relevante en mi vida al no ser mis tres hijos esposa y mi madre quiero darles a ellos una vida digna y confortable.por eso quiero trabajar por el mundo.mi temor es que nunca pueda realizarse pues no poseo el dinero de viajar ni un lugar quizas correcto.

        Responder
        • Caro dice

          16 diciembre, 2019 en 16:00

          Hola Raúl, el miedo o el temor es inherente al ser humano, peligroso sería que no lo tuvieras, el tema es cómo conseguir lo que vos querés con el mínimo margen de error. Para eso es necesario armar un plan (quizá capacitarse también), accionarlo y ver qué pasa, antes de arriesgar. ¡Abrazo!

          Responder
  18. Martin Medina dice

    11 marzo, 2019 en 12:19

    Hola Carolina, muchas gracias por compartir tu experiencia. Hace menos de 6 meses que hice lo mismo, largué todo en Buenos Aires (trabajo estable y con buen sueldo, departamento, etc) una vida hecha por fuera pero deshecha por dentro, no era feliz y no encontraba el sitio para mi. Me casé, y con mi mujer nos vinimos a Barcelona, una deuda para ambos que decidimos convertirla en activo.
    Cambié de rubro, trabajaba de geógrafo (mi profesión anterior) por la de community manager (la que busco cada día convertir en mi nueva profesión), por tanto, tu experciencia enriquece mucho lo que busco, gracias por compartirla y que sigas así, cumpliendo metas.
    Saludos!

    Responder
    • Caro dice

      11 marzo, 2019 en 13:38

      ¡Qué lindo leerte Martín! Que sea con éxito y mucha felicidad esta nueva etapa. Estate atento porque en cuanto pueda organizaremos una capacitación presencial en Barcelona, así nos conocemos 😀 ¡Abrazo a ambos!

      Responder
      • Iva dice

        23 marzo, 2019 en 21:20

        Hola! Me llegó al corazón tu relato, claramente xq me identifiqué. Tengo 32 Me acaban de despedir de mi trabajo. Sentí alivio ya q en el fondo necesitaba q se corte y yo no lo hacía. Toda mi vida trabaje en forma de dependencia, no tengo estudios universitarios, pero mucha experiencia laboral. Sé q soy buena para vender, para coordinar equipos y acciones, además me gustan las actividades al aire libre, pero no sé como podría aplicarlo independientemente, ese miedo me detiene. Sé q mi gran deseo es sentirme libre, conocer lugares, nuevas culturas y experiencias. Quiero emprender ese viaje pero bajar mis ideas y deseos a lo terrenal me está costando. No se como arrancar y tus palabras me motivan a seguir investigando para poder llevarlo a cabo. Gracias!

        Responder
        • Caro dice

          25 marzo, 2019 en 14:37

          ¡Hola Ivana! En unos días estaremos abriendo nuestro Training Gratuito y va ayudarte en estas dudas que tenés, así que suscribite a nuestra web y estate atenta a los emails para anotarte. Por otro lado, si tenés experiencia para vender, coordinar equipos y acciones seguramente puedas llevar eso a un negocio online. Si tu idea es salir de viaje con un negocio online, te recomendaría primero montar el negocio y luego el nomadismo digital, pues salir de viaje y armar un negocio en el camino puede ser muy duro. ¡Nos vemos en el training!

          Responder
  19. Abraham dice

    23 febrero, 2019 en 17:24

    Nose como llege aqui acabo de cumplir 20
    Interesante sus vidas jajaj

    Responder
    • Caro dice

      5 marzo, 2019 en 15:00

      ¡Qué bueno que llegaste entonces! Gracias Abraham, estás en una excelente edad para elegir qué hacer con tu vida ¡Abrazo!.

      Responder
  20. Franceska dice

    13 febrero, 2019 en 16:22

    pues yo tengo 35, de apariencia mucho más joven, pero 35 en fin, tengo un trabajo que se puede llamar estable con un ingreso no muy elevado pero al menos algo fijo como me digo, no es una empresa donde en verdad valoren mucho lo que hago, lo dicen pero no se siente, tengo ganas muchas veces de mandar todo al diablo y hacer otra cosa, solo que no sé que en realidad, tengo estudios inconclusos de la universidad, más que nada tengo experiencia laboral. Creo que estoy acostumbrada a ese ingreso fijo que al menos me permite comprar cosas y vivir, aunque más que vivir siento que paso los días, semanas y meses y voy parchando vacíos con cosas. La gran pregunta que me hacen es que quieres hacer, y ahí radica el problema, toda mi vida siempre hice lo que consideré correcto o lo se supone que debería hacer para hacer feliz o tener contento a lo que me rodeaban, fui muy sobre protegida durante años, nunca aprendí en verdad que era hacer lo que yo quiero, y ahora estoy aquí, en un trabajo que considero seguro a medias, pero que no es que me haga feliz tampoco, tengo ganas de irme, pero como pones, me paraliza el miedo, el no saber que hacer luego. De verdad admiro el valor que tuviste, yo no sé como empezaría.

    Responder
    • Caro dice

      5 marzo, 2019 en 16:39

      ¡Hola Franceska! Yo empezaría por conocerme, por saber de qué va mi deseo, qué se hacer, qué me gusta, qué disfruta aún sin dinero de por medio. ¡Abrazo!

      Responder
      • Luis Maria Echagüe dice

        4 julio, 2019 en 01:17

        exacto!!! pero por donde deberia empezar? para saber que se hacer, que me gusta hacer y que disfruto hacer. Hola Caro soy Luis

        Responder
        • Caro dice

          4 julio, 2019 en 14:36

          Hola Luis, creo que esta nota te va a venir genial 😀

          Responder
    • Victoria dice

      16 octubre, 2019 en 05:35

      Hola Caro! Hace 6 años que estoy tratando de hacer que mi emprendimiento funcione, es súper difícil y sigo en las mismas
      No tengo idea que hacer, estudié artes plásticas pero al salir de la universidad comencé a trabajar en otros rubros, siempre como independiente y ahora con mi emprendimiento. Mi sueño es ir a estudiar una maestría en otro país, quedarme un tiempo ahí para conocer otras costumbres, solo que no he podido reunir el dinero y ya estoy cansada. Quiero cambiar el rumbo de mi vida, solo que tengo más deudas que ahorros. Gracias por compartir tu experiencia y abrir este canal de consejos! Un abrazo!

      Responder
      • Caro dice

        16 octubre, 2019 en 10:45

        Hola Victoria, habría que analizar qué es lo que está fallando en tu emprendimiento, si ves que sola no podés quizá debas probar con una consultoría de negocio que te oriente. ¡Abrazo!

        Responder
  21. Agustina dice

    13 diciembre, 2018 en 12:14

    Hola Caro,
    Me siento 100% identificada con tu nota. Aún no llegué a los 35, tengo 29 años, pero no disfruto de mi vida. Soy comunicadora social, ahora estoy haciendo el profesorado, hice muchos cursos, capacitaciones, me «lleno» de conocimientos pero no soy feliz.
    Tal como decis, me aferro a la «seguridad» de un trabajo estable (que tampoco se cuánto durará), a una vida que, mal que mal está armada y ya sé como funciona.
    Vivo en zona sur de la Provincia de Buenos Aires, y sueño que irme a otro lugar más tranquilo, no muy lejos, pero me da pánico no conseguir un trabajo y no poder adaptarme.
    Pero lo que más miedo me da es quedarme con la duda de que hubiera pasado si me animaba algún día.
    Admiro tu valentía y gracias por compartir tu experiencia.

    Responder
    • Caro dice

      17 diciembre, 2018 en 14:10

      ¡Agustina! ¡colega! Nada mejor que bajar esa ansiedad y el miedo a «no conseguir nada» que construir algo propio. En uffa tenés muchas capacitaciones gratuitas para hacerlo y si estás suscripta a nuestro newsletter te va a llegar la invitación a participar de nuestro training gratuito en cuanto lo abramos 😀 También tenemos servicios para acompañar a emprendedores en la construcción de su negocio. Una de mis frases de cabecera es «la acción mata al miedo!. ¡Abrazo y gracias por tus palabras!

      Responder
    • Caeli dice

      29 abril, 2020 en 13:57

      Hola Caro! Te. Cuento que tengo 34, vivo en.casa de mi madre, tengo estudios pero no ejerzo lo que estudié por qué siempre he trabajado en otras.cosas. Pero ya no quiero seguir en mi ciudad natal, deseo salir de viaje a realizar mis búsquedas espirituales como siempre lo he soñado. Pero la verdad me aterra un poco el hecho de no saber de que viviría si lo hiciera. Me causa gran admiración que lo hayas logrado!

      Responder
      • Caro dice

        29 abril, 2020 en 14:09

        ¡Hola Caeli! los planes son infinitos, tendrás que buscar el que mejor te cuadre y a rodar. Es un gran aprendizaje el vivir de viaje. Lejos de lo que se cree (al menos en nuestro caso, que salimos de viaje generando negocios online) en lugar de estar de vacaciones todo el tiempo se trata de incomodarte para crecer. Contame ¿Qué estudiaste y en qué sos buena? Quizá podrías empezar por ahí. ¡Abrazo!

        Responder
  22. maria dice

    27 agosto, 2018 en 14:57

    hola soy maria tengo 35 anos , soy madre soltera estoy terminando la secundaria . no soy feliz en la ciudad actual donde vivo . necesito un consejo para saber . que puedo hacer para ser independiente . ganar mi propio dinero . saludos caro bendiciones

    Responder
    • Caro dice

      3 septiembre, 2018 en 11:58

      ¡Hola María! los caminos son muchos para ser independiente, lo importante es que te capacites y pongas al servicio de las otras personas lo que sepas hacer. En nuestra web vas a encontrar capacitaciones sobre marca, marketing y negocios online. Y también herramientas. ¡Abrazo!

      Responder
  23. Margarita dice

    3 junio, 2018 en 10:07

    Hola Caro, me encontre con este articulo en el momento indicado. Tengo 41 años, soy contadora de profesion, correntina y vivo en CABA. Hasta diciembre trabaje en una empresa en Pto Madero, en extensas horas que aveces llegaban a a 16! si, 16 hs, salia despues de medianoche para estar al día siguiente a las 8 de la mañana otra vez porque era la responsable. Un buen día, recorte presupuestario y sin mas…me echaron. Hice miles de entrevistas de trabajo pero las respuestas: buscamos gente mas joven, tenes mucha experiencia, sos mucho para el puesto etc. Desde los 20 años tengo guardado en una valijita el sueño de vivir viajando, pero pude hacerlo en la medida que las vacaciones me lo permitieron. Este tiempo me dieron vueltas en la cabeza mil cosas, y lo que deje en trabajo quiero que sea para mi, pero no se por donde comenzar, siempre me gustó la idea del blog, pero no tengo herramientas, no tengo conocimientos no se por donde comenzar. Por lo pronto estoy leyendo todos tus artículos y tratando de que se me ilumine la cabeza y salga la idea, y si se te ocurre algo o me podes recomendar informacion, bienvenido sea!
    Te felicito por haberte arriesgado a vivir tus sueños y por aventurarte a ayudar a otras personas, somos muchos los soñadores pero pocos los que asumen el riesgo a vivirlos.

    Beso grande!

    Responder
    • Caro dice

      5 junio, 2018 en 08:34

      ¡Hola Margarita! entiendo y conozco de lo que hablás. Estamos justo comenzando un training gratuito para que puedas enfocar y avanzar con una idea. Te dejo el link para que lo hagas porque sólo dura 3 semanas. Allí, además, tenés acceso a una comunidad (grupo de facebook cerrado) para compartir e interactuar con personas que están en la misma búsqueda >> acceder al training. Anotate, confirmá tu email y luego accedé al grupo de facebook y a ver los videos. Es tan importante ver los videos, como descargar los materiales de cada uno, hacerlos y accionar en el grupo. Espero que puedas avanzar con este training ¡Abrazo!

      Responder
  24. karina dice

    30 mayo, 2018 en 09:59

    Hola Caro, te felicito por la nota,me super identifiqué con ella, me llamo Karina y tengo 47 años, vivo en Argentina y si bien soy entrenadora personal y terapeuta reikista, lo que me da de comer desde siempre es trabajar en una oficina para otros 9 horas, y eso no me hace feliz, hoy estoy pensando con mi pareja de 56 años en irnos a vivir a Buzios en Brasil y ver si puedo trabajar de lo mio o de otra cosa, pero en un lugar que amamos y con estabilidad económica (cosa que no hay en mi país), tengo una hija de 17 años que vendrá con nosotros, y para ella creo que es lo mejor, para nosotros creo que también pero tengo muchos miedos, los cuales quiero afrontar, pero tus palabras me ayudaron mucho. Gracias!

    Responder
    • Caro dice

      30 mayo, 2018 en 16:05

      ¡Hola Karina! ¿pensaste en tener un negocio online como entrenadora personal o terapeuta reikista? Anotate en el training gratuito que de seguro va a ayudarte con esto >> training gratuito Viví de lo que te gusta. Y Mirá este servicio, quizá pueda ayudarte >> Mentoring. ¡Abrazo!

      Responder
  25. Jose dice

    23 febrero, 2018 en 14:02

    Hola Caro;
    Lo primero, gracias por compartir tu contenido y experiencia.
    Me llamo Jose, soy español de 31 años para 32. Actualmente estoy en una especie de crisis existencial por quedarme desempleado desde hace 4 meses y una ruptura de pareja. Mi vida desde aquí hacia atrás ha sido una vorágine de experiencias por encontrarme a mi mismo; he sido militar, camarero, repartidor, he sacado en edad de 27 años el acceso a universidad y comenzado una carrera por llevarme un chasco con el sistema educativo al probarlo. He preparado por 2 años oposiciones compaginando con diferentes trabajos temporales y vida en pareja en busca de algo utópico en este país, una estabilidad, y parece que ese modo es hacerse funcionario. El tema es que al final no te mueves por vocación sino por otra cosa más básica y a la larga creo que banal. Llevo tiempo con la idea rondando en mi mente de dejarlo todo y comenzar de 0; tengo un ingles muy básico y poco más aparte de la experiencia de todo esto hecho en el pasado… me encantaría dar el salto a otra cultura, abrirme en oportunidades allí, abrir mi mente, crecer como persona, vivir de algo que ayude a otros.
    Me gustaría saber tu opinión al respecto, gracias de antemano.

    Responder
    • Caro dice

      28 febrero, 2018 en 11:20

      Hola José, no se si mi opinión cuenta mucho en este caso, creo que tenés claro cual es tu deseo y sos el único que puede llevarlo adelante. Mirá nuestras capacitaciones gratuitas online, armate un plan de acción y comenzá a construir ahora la vida que deseás. Muchas veces, aunque quizá no lo veas ahora, perder ciertas cosas que nos duelen generan el momento oportuno para dar el salto y crecer. Si hay algo que sepas hacer y puedas ayudar a otros a aprenderlo entonces quizá te sirva este servicio para llevarlo al mundo online >> Mentoring Blogger ¡Abrazo!

      Responder
  26. Liz dice

    22 febrero, 2018 en 22:47

    Tengo 35 años y quiero ser actriz desde que era niña. Soy mexicana, pero por miedo, por no sentirme segura o no tener dinero y descubrir que no tengo talento lo olvidé. Hubo gente que me dijo que si estudiaba teatro me moriria de hambre. Hace 10 años egrese de la carrera de Mercadotecnia , pero siento que no se hacer nada tengo sin trabajar 4 años y tengo dos bebes. Actualmente escribo en un blog llamado mamaparanoica.com (pero no tengo seguidores jaj) Siento que ya es muy tarde para hacer algo. Siento que no tengo talento para nada. Saludos y felicidades por tu proyecto

    Responder
    • Caro dice

      28 febrero, 2018 en 11:16

      Hola Liz, habría que ver cómo llevás el blog y por qué no está funcionando, quizá pueda servirte el servicio de auditoría de blog que tenemos o el de Mentoring Blogger. Si estudiaste. mercadotecnia seguramente sea cuestión de desempolvar las herramientas y ponerlas a trabajar. Tomá acción ahora para generar el cambio que querés en tu vida.

      Responder
  27. Ricardo dice

    28 enero, 2018 en 14:08

    Desde Venezuela , crisis de los 34 próximo a 35, situación crítica de país, trabajo bueno pero que no llegará a mas por un rato, haciendo mil cosas para hacer dinero y sobrevivir s, solo con relaciones amorosas fallidas, reflexiones de que debo cambiar, mi actitud ha generado esa soledad, oportunidad de trabajar en una isla, pero miedo a la soledad y como disfrutar de esa experiencia, sin ánimos de nada, cambiar rutina, y leo este blog que me dice mucjo más que las recetas de salida de c9nfort, no me termina de convencer , pero me idenrifico, 35 y ahora que? Coml me quito esta ansiedad y asfixia

    Responder
    • Caro dice

      6 febrero, 2018 en 14:03

      Hola Ricardo, sólo podemos ayudarte desde el plano del emprendimiento. Siempre recomendamos comenzar cuanto antes, en los ratos libres de tu trabajo, con lo que nos da placer hacer, enfocando en qué problema o necesidad ayudamos a resolver al otro como base de nuestro negocio online. Tener un proyecto de vida, incluso desde lo laboral, algo que nos de placer hacer y ayudando a otros es algo por lo que levantarnos cada mañana. Encontrar ese propósito, muchas veces, nos pone en un nuevo camino de vida. ¡Abrazo!

      Responder
  28. Nata dice

    21 enero, 2018 en 23:40

    Hola Caro, tengo 33 años 2 hijos, soy madre soltera, Quiero cambiar de vida porque ya me Di cuenta de que soy una esclava voluntaria, mi seguridad está en las manos de mis empleadores, estoy llena de deudas, no sabría no que acciones tomar ni por donde empezar para cambiar de vida. Quiero dejar mi país por completo e irme a vivir a EEUU Canadá o Europa con mis 2 hijos pero no se ni como empezar.

    Responder
    • Caro dice

      22 enero, 2018 en 14:49

      Hola Nata, quizá deberías comenzar pensando qué querés hacer, en qué sos buena y en qué podés ayudar a otros, esa es la base de cualquier negocio en internet. Mquetá un plan, eso va a permitirte un cambio paulatino, ya que tenés hijos a tu cargo. ¡Ánimos y un abrazo!

      Responder
  29. Adjani García Navarro dice

    27 diciembre, 2017 en 19:17

    Hola! Primero debo agradecerte por compartir tu historia, me ha hecho ver que no estoy del todo perdida. Tengo 28 años y estoy en una especie de crisis existencial, llevo 4 años como secretaría. No esposo, no novio, no hijos. Muchas deudas y he dejado trunca mi carrera universitaria, ya sabes, comer o estudiar. He vivido en el confort muchos años y toda la gente que me rodea es sumamente cuadrada. No soy feliz, me siento estancada. Desde tu experiencia, que podrías recomendarle a alguien como yo?

    Responder
    • Caro dice

      4 enero, 2018 en 09:18

      Hola Adjani, creo que la respuesta ya la tenés, si algo no te hace feliz hay que cambiarlo. Lo mejor siempre es buscar aquello que te gusta, en lo que sos buena y ver la manera de ayudar a otros con eso que sabés hacer. Luego generar un negocio a partir de ello y cuando genere el dinero que necesitás para vivir hacer el cambio. ¡Abrazo!

      Responder
  30. Miguel dice

    22 diciembre, 2017 en 15:29

    Hola Caro,muy bueno tu artículo, te cuento que soy de Argentina.me llamó Miguel y tengo 30 años trabajo como empleado en un kiosco de diarios de 6 a 13, desde hace 7 años casi de lunes a lunes,con un franco,es un trabajo bastante informal a pesar de que me pagan muy bien no tengo ningún tipo de aporte jubilitarios y eso me preocupa,en la tardes siempre me dediqué a trabajar en lo que me gusta ,que es el entrenamiento,en gimnasios,y este año me anime a emprender como personal trainer,curso que hice a los 25 y me abrió algunas puertas ,no fue fácil y no lo es,trabajo por las tardes dando clases grupal y personalizado, que es lo que me apasiona pero tampoco me animo a dejar el trabajo en el kiosco ya que tengo una hija de 3 años,y lo mantengo por el dinero. No se si seguir lo que me gusta o buscarme un trabajo «de verdad» como dice la gente,con aportes y beneficios

    Responder
    • Caro dice

      4 enero, 2018 en 09:16

      Hola Miguel, trabajar por tu cuenta, teniendo un negocio propio también es un «trabajo de verdad». Lo que podrías hacer si te gusta el trabajo de personal trainer es que aproveches las posibilidades que da internet, montar tu negocio online usando el «blog como modelo de negocio» y cuando te de el suficiente dinero para dejar tu otro empleo hagas el cambio. De esa manera vas a poder hacer aportes y tener el estilo de vida que querés sin depender de un empleador. ¡Abrazo!

      Responder
  31. Paulina dice

    17 mayo, 2017 en 13:34

    Hola chicas 🙂

    Me encanta leerlas y encontrarlas seguido por este mundo virtual.. yo tengo 32 años y hace 10 meses era parte de esa mayoría «conforme – inconforme» que vagamos por el mundo, con un trabajo y casa estable…admirando aquellos que se lanzaban pensando quiza un dia… asi un dia entrando mas en la cosquilla, nos fuimos y nos lanzamos… cuantos miedos, cuantas dudas… y con esa pregunta cada dia :Y si no es ahora cuando??.. hace poco en mi blog una persona comentaba que ella prefería tener un jefe para tener un camino hacia donde ir y ser responsable… puuuff!! ahí entendí que estamos tan mentalizados a que si no recibes instrucciones no somos capaces de ser funcionales y vamos como robots sin mas.

    Espacios como este, como el suyo, nos hacen mirar que si podemos ser funcionales y responsables… por que este estilo de vida, se basa mucho en ello.

    Saludos chicas 🙂

    Responder
    • Caro dice

      18 mayo, 2017 en 14:55

      Estamos tan inmersos en el sistema que creemos «es la única realidad». Gracias por tus palabras y disfruten de la fortuna de ser libres. ¡Abrazo!

      Responder
  32. Georgina dice

    15 mayo, 2017 en 02:00

    Hola caro tengo 33 años con 2 hijos y soy madre soltera, casi 14 años trabajando en la burocracia como secretaria estoy apunto de terminar mi carrera en la licenciatura en trabajo social, tengo muchas facturas por pagar y eso m detiene, por que no soy adinerada, tengo el deseo de dejar todo menos los hijos e irnos del estado (GUERRERO MÉXICO)donde vivo ya que está muy fea la inseguridad y las oportunidades, me gusta tu historia hasta que alguien me da la razón… pero me frustran mis cuentas y no saber a dónde irme

    Responder
    • Caro dice

      15 mayo, 2017 en 19:11

      Hola Georgina, entiendo que con hijos es más complicado pero no imposible. Quizá en tu lugar haría un plan de acción a mediano plazo pero comenzaría ya con pequeñas acciones que me lleven al gran objetivo. Un abrazo y gracias por tus palabras.

      Responder
  33. Neo dice

    9 enero, 2017 en 21:12

    ¡Hola Caro!
    Es muy muy cierto todo le que dices. Yo también soy una chica normal, que no viene de una familia con dinero. Soy fotógrafa mexicana de 34 años y como tú, hace dos años renuncié a mi aburrido trabajo en un despacho de diseño y no he vuelto a pisar una oficina, ni tengo la intención de hacerlo, al menos no para trabajar. No es fácil, eso lo sabemos, pero creo que es mucho mejor que hacer algo que no te hace feliz o estar en un lugar al que no perteneces. Empecé haciendo voluntariado y trabajando donde he encontrado oportunidad. Yo digo que he tenido suerte, pero mi sabia abuela dice que no, que la suerte se la hace una, y cada vez siento con más fuerza que tiene razón. Algo importante que creo que las revistas y los blogs de viaje nunca toman en cuenta es el factor nacionalidad; te pintan que puedes ir aquí y allá sin ningún problema, siendo mexicana me he encontrado con más dificultades que cualquiera de mis amigos de europa, no me mal entiendan, es la verdad y pues así son las cosas, desafortunadamente no tenemos ni la misma facilidad (económicamente) ni las mismas ventajas. Aún así, esto no me ha detenido y con todo y contra tiempos, me he ido haciendo camino. Todo se puede, la cosa es buscarle y no rendirse, la edad es solo un número 🙂

    Responder
    • Caro dice

      10 enero, 2017 en 13:07

      ¡Muy sabia tu abuela Neo! ¡Seguí transitando el camino que te haga feliz! 😀 Abrazo.

      Responder
  34. Huan dice

    29 noviembre, 2016 en 12:25

    Hola.
    Me encuentro en una situación que me identifica con lo que decís, tengo 34 años, a los 25 me recibí de abogado en Argentina, carrera que elegí fundado en esa «FALSA SEGURIDAD» de la que hablas.

    Mi corazón siempre estuvo y estará de el lado de el arte, la creatividad, la libertad de expresión. Soy músico y me encantaría también poder decir que soy actor, pero no, sólo músico y algunas cosas más.

    Entonces decía que a los 25 años me recibí y me vine para Barcelona a probar, a darle una chance, a dedicarme a lo que realmente me gusta. El tema es que nunca me dio de comer ni me ayudo a pagar mis cuentas, por lo que trabajé de camarero a la par de mis proyectos musicales. Saturado de servir a la gente y deglutir malos tratos y faltas de respeto entré en el fascinante y perturbador mundo del desempleo y me dediqué a un nuevo proyecto como diseñador y seguí con la música obviamente, pero incluso aún, estos 2 proyectos no me dan de comer ni me ayudan a pagar mis cuentas.

    Hoy me llueve la más hermosa noticia de que voy a hacer papá. Boom! Felicidad, todo increíble, pero que onda? Comienzo a buscar trabajo, no me queda otra, se me acabó el tiempo de probar?

    Mientras no estemos atados a responsabilidades reales es cuando hay que probar/jugársela?

    Realmente es difícil.

    Gracias por tus palabras, escribís muy lindo.

    Responder
    • Caro dice

      29 noviembre, 2016 en 15:13

      ¡Hola Huan! yo creo que siempre uno es responsable, entiendo que un hijo es una responsabilidad aún más fuerte pero no creo en vivir la vida de manera irresponsable sólo por no tenerlos. El día que se acaba el tiempo para probar es el día en que te firman el acta de defunción. Claro que ahora, además, tenés que atender las necesidades de un niño, pero eso no significa que debas dejar de vivir. Significa que tu realidad cambió pero no que debas inmolarte, porque, creo (y esto es súper personal) que cuando uno tiene un hijo, además de criarlo y alimentarlo tiene la responsabilidad de ser feliz, porque vas a ser el ejemplo más fuerte y próximo que va a tener. En cuanto al trabajo, el problema está en que no encontraste la forma de monetizar esas actividades. Mucha gente vive de la música y del diseño, eso demuestra que se puede. También nos hicieron creer que «se puede vivir de algunas profesiones y de otras no». Hay abogados llenos de plata y otros que mueren de hambre, hay artistas que viven muy bien gracias a su profesión y otros que no encuentran el cómo. Así que, más allá de tu circunstancia actual, no dejes de luchar por tus sueños, de manera responsable, porque la vida no es joda. Es una sola, tenemos la posibilidad de ser felices y para mí eso es muy serio. ¡Un abrazo!

      Responder
  35. Carla dice

    29 noviembre, 2016 en 06:15

    Hola Caro!
    Te cuento que yo sali de mi zona de confort a los 24 años, hace 8 años ya… y no me arrepiento de nada! trabaje, viaje (no todo el globo pero bastante mas de lo que nunca hubiera imaginado), gane concursos, becas, me pagaron para aprender, trabaje en diferentes idiomas, segui viajando, nunca deje de visitar a mi familia, tengo amigos de todos los colores y mi cabeza es un libro abierto. Una bendicion tras otra! Mi cuenta del banco no estara llena pero nunca me ha faltado un plato de comida ni un techo… aunque si me ha faltado espacio en mi hard drive para fotos.
    Se complica un poco cuando una tiene ganas de maternindad… la vida nomade llena de nuevas emociones hace muy dificil encontrar un compañero de vida. A veces, por mucho que una este dispuesta a asentarse, es imposible no proyectar una imagen de «estoy aca por un rato y luego me voy». En fin, queria saber si alguna vez tuviste esta inquietud y como la has trabajado. Saludos y gracias por el hermoso articulo.

    Responder
    • Caro dice

      29 noviembre, 2016 en 15:01

      ¡Qué linda e inspiradora tu experiencia Carla! Seguro tendrás muchas historias y anécdotas para contar. Yo viajé sola y en pareja. Conozco gente nómada que conoció a alguien en ruta y siguieron viaje en pareja. Eso creo que es anexo al viaje, tiene más que ver con la vida. También familias como los Zapp que tuvieron 4 hijos en camino. Todo se puede lograr, ¡sólo hay que proponérselo!. Es fundamental la actitud tanto para emprender como para la vida. ¡Abrazo y que sigas cumpliendo sueños!

      Responder
    • CM dice

      29 julio, 2017 en 00:01

      Me encanta el comment » estoy aca por un rato y me voy » . Me ha pasado igual salí de mi zona de confort desde que tenia 18 años, he vivido en diferentes países por los últimos 13 años… . De un momento a otro tuve que regresar a mi país natal y ahora tengo la posibilidad de volver a salir pero tengo miedo de esta nueva decision de volver a emprender un viaje a lo desconocido.. Aunque muy adentro de mi reconozco que no me siento bien donde estoy por que siempre sera una nómada una gitana buscando nuevos lugares para explorar y conocer.

      Responder
      • Caro dice

        29 julio, 2017 en 16:55

        Cada vez que enfrentamos un reto vuelve el miedo a lo desconocido. Lo bueno es que si ya enfrentaste miedos similares sabés que hay que dar el primer paso para estar más cerca de nuestro deseo y más lejos del miedo. La vida es un constante desafío y si no estás cómoda donde estás ¡¡hay que moverse!!. Abrazo.

        Responder
  36. Germán dice

    28 noviembre, 2016 en 17:17

    Yo inicie una nueva vida a los 38 años dejando todo lo que era estable , soy argentino y me vine a Barcelona solo sin conocer a nadie y dejando trabajo de 11 años en una empresa , toda mi familia , un divorcio y muchos amigos …..aquí no fue fácil y más de una vez me planteé si había hecho lo correcto hoy más de 1 año ya si bien no tengo la estabilidad que quiero pero la verdad estoy muy bien ,,,,y espero estar mucho mejor , solo hay que vencer el miedo a lo que pueda pasar y vivir el día de hoy …vivir en el presente …

    Responder
    • Caro dice

      28 noviembre, 2016 en 17:31

      Eso es Germán y está bueno que así lo digas, no es fácil porque nada lo es, pero saber que sí es posible tomar las riendas de nuestra vida y hacer en pos de nuestros sueños y objetivos. Que todas las edades son las correctas para comenzar algo nuevo y que hay que elegir la vida que queremos y trabajar para conseguirla. Gracias por compartir algo de tu historia. Quizá podamos conocernos el año próximo en Barcelona. ¡Abrazo!

      Responder
  37. Damian dice

    16 noviembre, 2016 en 08:25

    Hola! Llegué a tu sitio mirando grupos en Facebook sobre cicloturismo y viajes de mochila. Como muchos, me veo reflejado en todo lo que contas. Tengo 31 años y hace tiempo que quiero viajar. Por cuestiones de horarios, el trabajo, una carrera universitaria que nunca terminé (y casi ni la empecé) ese deseo quedó trunco. No tengo títulos, no tengo experiencias en marketing para financiar mis viajes (como muchos viajeros que leo y veo que son publicistas) Solo tengo cierta tendencia a la fotografía y la música desde muy chico, a la que no estoy pudiendo darle espacio y eso me angustia. No veo la hora de saldar mis deudas, y salir de viaje sin fecha de regreso!
    Nada, tan solo quería felicitar a vos y toda la gente que hacen este sitio y desearles mucho éxito ya que es un emprendimiento brillante y motivador.

    Saludos!

    Responder
    • Caro dice

      16 noviembre, 2016 en 19:50

      ¡Hola Damián! en lo que respecta a mi experiencia, en principio, se trata de tomar decisiones. Darle espacio a una u otra cosa, el orden de prioridades lo decidimos nosotros, cada uno en su propia vida. Si no tenés expertise en ningún área que necesites para viajar capacitate. Así que será cuestión de sincerarte con tu deseo, armar un plan de acción y tomar decisiones. Muchas gracias por tus palabras, sólo Mina y yo hacemos (uffa!). ¡Abrazo!

      Responder
  38. Romina dice

    8 noviembre, 2016 en 22:30

    Hola Caro!!! Que hermoso post, realmente te felicito.
    Tengo 30 años y al comienzo del año (me separe luego de 11 años, perdi TODO lo que me llevo una vida conseguir) empece a sentir un deseo irrefrenable de largar todo lo conocido, renunciar al trabajo y lanzarme a VIVIR realmente la vida. Siempre viaje por placer, pero 3 semanas por cada año de incansable trabajo no me parece equitativo.
    Tengo miles de miedos y de dudas, pero lo voy a lograr. La vida es hoy y el momento es ahora. Que mas vamos a esperar?
    Entre otras trabas, estoy pensando mucho en el tema del idioma. Mi ingles no es bueno; tambien me esta costando mucho reunir la informacion necesaria para poder sacar el pasaporte de la comunidad europea y no se si viajando con el «comun» y entrando como turista se hara muy cuesta arriba. Pienso en el tema de conseguir un trabajo para poder costearme, porque los ahorros en algun momento se van a acabar, y como decia otra lectora, no tengo una familia que me haga de espalda.
    Gracias por tu tiempo, por compartir tu historia y te felicito enormemente por tu decision. Sos una gran inspiracion para muchos

    Responder
    • Caro dice

      9 noviembre, 2016 en 14:21

      ¡Hola Romi! me parece que lo mejor, para bajar el margen de error y los miedos, es que te armes un plan y orden de prioridades. Si podés generar tu propio trabajo genial, si no buscá apenas salgas, así podés actuar con menos presión que si quemás los ahorros y luego buscás algo. Si tu intención es vivir viajando, desde uffa podemos ayudarte con el servicio de mentoring para nómadas digitales. Por lo demás, buenas rutas y a disfrutar de la libertad :D. Andá contándonos cómo va tu camino. ¡Abrazo!

      Responder
  39. Jorge dice

    7 noviembre, 2016 en 17:47

    Entiendo y celebro a la gente que viaja, «se encuentra», hace una vida nómade y «no convencional». Uso muchas comillas porque siento que es un moda, que trabajar, crecer profesionalmente y aprender constantemente está mal, que las empresas y las oficinas son el diablo y todos los que elegimos concientemente vivir esta vida donde podemos darnos el lujo de salir a comer comprar lo que nos gusta o viajar esta mal.
    Que salir de la zona de confort es compartir un hostel, limpiar mesas, trabajar 14 horas por un salario mínimo (cosa que no harías en tu propio país).
    A mis 31 años disfruto de trabajar en una oficina, disfruto de poder hacer yoga cuando salgo de trabajar y aprovechar los fines de semanas para hacer cosas para mi.
    Una vez mas celebro a la gente que le sirve viajar y encontrarse, pero estoy en contra de esta moda que trata de simplificar todo, diciendo andá, con intentarlo no perdés nada.

    Responder
    • Caro dice

      7 noviembre, 2016 en 18:29

      Hola Jorge, creo que hiciste una lectura errónea de la nota. Jamás hablé de viajar como una salida o respuesta a nada. Lo de las modas lo dejo para otros blogs, acá hablamos de emprender. Justamente hablamos de trabajo, de crecer y de aprender todos los días. ¿Por qué no en una oficina? ¡porque es un blog de emprendedores!. Tampoco dice en ningún lado que salir de la zona de confort es compartir un hostel, limpiar mesas o trabajar 14 horas por un salario mínimo, de hecho monetizamos ideas y montamos negocios online para que la gente pueda vivir de lo que le gusta y, si quiere, viajando. En cuanto a lo de «cosa que no harías en tu propio país» lo voy a dejar de lado porque es un discurso que se te pegó de otra generación (tengo 38 y hace más de 25 que lo escucho). También tenés una mirada equívoca en lo que a la zona de confort respecta, es una zona «confortablemente incómoda» porque nos adormece, salir de ella es crecer, es arriesgar, es tomar caminos nuevos. Salir de la zona de confort no es una receta ni una moda, es despertarse. Con casi 40 años también me gusta salir a comer y lo hago, pago el alquiler de los departamentos que alquilo en cada destino, compro mi ropa y viajo (de hecho, vivo viajando). No me gustan los lujos, el lujo es un invento del capitalismo y me da bastante rechazo. Sí me gusta el confort, como a casi todos, pero ese es otro tema. Te invito a leer la nota nuevamente, si hay algo que no hago es simplicar, porque si hay algo que esta vida no tiene nada es de simple. Hablo de una vida responsable, de hacerse cargo del deseo, de tus sueños y claro, de dejar la comodidad de las oficinas en donde el costo para pagar esas cenas sea tu vida. A mis 38 años disfruto de trabajar para mi, de ayudar a la gente a ser feliz, de decidir cada día qué quiero hacer de mi vida y de ser responsable en un 100% de ella. Ahora bien, si estás contento con tu vida, con las clases de yoga y los fines de semana libre, ¡genial! este blog no es para todo el mundo. Y en cuanto al diablo no puedo más que reirme, es otro invento del sistema en el que vivimos, de una iglesia retrógrada y absurda que imparte ideas para niños de 5 años, aunque para saber por qué en (uffa!) no consideramos a las oficinas lugares agradables podés seguir leyendo nuestro blog, informarte acerca del cambio de paradigma laboral o acercarte a algunas de nuestras capacitaciones. Te mando un abrazo y que tengas feliz vida.

      Responder
  40. Paulo dice

    26 octubre, 2016 en 08:45

    Hola caro… soy Paulo tengo 35 años… soy profesional y dependo del Estado y trabajo bastante.. me identifico con tu nota. Práctico deporte y compito semanalmente. La verdad, es que siento que queres uir de ciertas responsabilidades.. jajan todo lo contrario a lo que queres transmitir. Al margen de que tiene coherencia analítica tu punto de vista sobre las restricciones que presiona la sociedad (estudiar, casarse, tener confort, ser padres, etc) las satisfacciones que te genera ir cumpliendo estas etapas verdaderamente son deliciosas. Ver a tus hijos crecer, saber que al medio dia o a la noche y esperan las personas que más amas.. no tiene precio. La Argentina esta como esta por la pérdida de valores. Y personas que no alcanzan a adquirir un buen capital humano.. las vez devastadas recaídas en algún tipo de vicio o Marginalizada. Creo.que salir del confort luego de tenerlo no es algo relevante. No soy de escribir comentarios. Espero no ofender. Simplemente aportar.. cariños.

    Responder
    • Caro dice

      26 octubre, 2016 en 13:23

      Hola Paulo, creo que no lograste captar de lo que hablo en la nota. En mi vida cargué con muchas responsabilidades y muy pesadas. No se trata de eso, lo que intento abordar en la nota es que no todos somos felices «cumpliendo» y poco se habla de esas otras posibilidades de vida. SI tu satisfacción está en trabajar 9 horas para una empresa, volver a tu casa de noche y reencontrarte con tus hijos está súper. Pero en este espacio les hablo a quienes quieren otra cosa de su vida, a quienes no queremos esos estándares ni esas cadenas y que justamente nos vemos señalados todo el tiempo por gente que, como vos, cree que escapamos de responsabilidades que «suponen» deberíamos cargar porque sí, porque «alguien» lo decidió. Me parece genial si sos feliz de esa manera pero desde mi espacio trabajo para que los que se sienten prisioneros de un modelo pequeño y devastador puedan salir a la vida, a conectar con otras cosas, con otras personas, porque somos muchos los que elegimos este camino. Y no me ofende, pero sí creo importante destacar que no escapo de nada, que hago otro camino, que soy una persona responsable de mis actos, de mis gastos, de mis gustos y tan responsable que con todo el viento en contra trabajo todos los días para vivir como me gusta y ser feliz siendo libre. No por eso no disfruto de las personas que amo, todo lo contrario, muy a consciencia lo hago. Además se puede tener hijos viajando, hay una familia argentina llamada «Los Zapp» que hace 17 años recorren el mundo con sus 4 hijos (que tuvieron en ruta) en un auto del año 1928. En uffa hablamos de libertad, de sueños, de pensarse de otra manera, de ser felices como querramos y no respondiendo a estándares dictaminados por unos pocos beneficiarios que, claramente, no hacen esa vida. ¡Ah! y salir de la zona de confort no es perder el confort que te da la plata, es salir de la zona en donde los resultados son los esperados, salir de las estructuras conocidas, es animarnos a crecer, a incomodarnos para ver más allá de lo obvio. Mirate el video que es muy esclarecedor. Te mando un abrazo y espero que puedas criar a tus hijos en libertad, porque quizá ellos no quieran vivir para cumplir y seas capaz de mostrarles que existen muchos otros tipos de vida.

      Responder
      • ayelen dice

        4 octubre, 2017 en 17:47

        CARO no se puede describir mejor! Nadie juzga a quienes se fascinan por su ritmo de vida, pero a quienes anhelamos todos los días levantarnos con responsabilidades (xq vivir el dia a dia siempre nos pone en el camino diferentes situaciones a las cuales debemos afrontar responsablemente para hacer lo mejor que podamos, para bien nuestro o de alguien mas) muy diferentes a la de cumplir un horario en una oficina, ver siempre las caras de las mismas personas en el trabajo, en el colectivo, en el barrio…. Hay quienes nos despertamos todos los dias deseando que llegue el momento de lanzarse a conocer los lugares mas sublimes, cruzarse con personas mágicas y llenarse de momentos únicos e incluso a veces hasta irrepetibles. Completamente diferente a lo que hoy (y sólo por ahora) me ofrece la rutina a la que me acostumbré.

        Responder
        • Caro dice

          6 octubre, 2017 en 06:51

          ¡Hay que despertar Aye! nos educan para ser empleados, para cumplir órdenes de otros en vez de pensar, sentir y decidir por nosotros mismos. Es responsabilidad y tarea de cada uno de nosotros desprender eso y aprender a hacerlo de diferente manera. Un abrazo y espero que nuestras notas te ayuden a encontrar el camino de felicidad para vos. Para lo que necesites, acá estamos 😀 ¡Abrazo!

          Responder
  41. CECILIA dice

    25 octubre, 2016 en 17:36

    Tengo casi 52, soy madre de trillizos de 18 años que aun mantengo y una madre anciana que ahora tiene problemas de salud y paso tambien a depender de mi, he viajado de vacaciones a Asia pero me encantaria viajar mucho más, el problema es que hoy por hoy no puedo ni imaginarlo por todos los que dependen de mi además de por el dinero. Soy profesora de cocina y trabajo en forma independiente. Vos crees que dentro de unos años, cuando ya nadie dependa de mi, con poco dinero podré viajar por el sudeste asiatico? Porque no es lo mismo ni la salud ni el fisico y allá un problema médico no es chiste, la medicina es carísima. Desde ya muchas gracias por tu respuesta y te felicito por el blog.

    Responder
    • Caro dice

      25 octubre, 2016 en 20:32

      ¡Hola Cecilia! Mirá, el dinero necesario depende de cada uno, no todos necesitamos o buscamos las mismas comodidades al viajar, así que cuando llegue el momento quizá puedas evaluarlo de manera más exacta viendo qué tipo de hospedaje querés, el valor de los aéreos que varían de acuerdo a la fecha, si vas a realizar o no excursiones, etc. En cuanto a la salud, te aconsejo viajar con seguro médico siempre (que para cuando necesites podés sacarlo con un 20% de descuento en nuestro otro blog >> http://conceptoles.com/si-vas-a-viajar/). ¡Muchas gracias por escribirnos, te mando un abrazo y metele con los de 18 años que ya se pueden mantener solos!

      Responder
  42. Sofia dice

    8 octubre, 2016 en 20:00

    Hola Caro y todos! No sabes lo identificada que me senti!! De hecho, tengo 42 años, y estoy recien llegada en Madrid, pero perdidisima, llena de miedos y sin papeles…creo q voy a hacer el camino de Santiago para ver si puedo ordenar mi cabeza y sacarme un poco los miedos….
    Pero tal vez puedas darme una mano, tal vez hayas pasado tambien por esta instancias……

    Gracias gracias gracias!!!!

    Responder
    • Caro dice

      9 octubre, 2016 en 14:33

      Hola Sofía, estuve en Europa pero de viaje por pocos días. Puedo ayudarte en cuanto a vivir de lo que te gusta se trate. Si querés, enviame un email a info@uffaideas.com o escribime por inbox en nuestra fanpage. ¡Te mando un abrazo y abajo los miedos! Descargate el botiquín de estímulos que hay mucho material lindo para ver 😉

      Responder
  43. Rodrigo dice

    3 octubre, 2016 en 05:41

    Hola Caro, tengo tu edad, hace un año y medio que también me fui de Argentina, estoy en Barcelona, y me gustaría que mi próximo paso fuera Londres (una historia similar a la tuya en muchos aspectos). No sé bien cómo hacer, un poco me agobia la idea. Si pudieras aconsejarme un poco. Saludos 🙂

    Responder
    • Caro dice

      3 octubre, 2016 en 12:47

      ¡Hola Rodrigo! contame por email (info@uffaideas.com) en qué puedo ayudarte. ¡Muchas gracias por tu comentario! Abrazo.

      Responder
    • aru dice

      5 octubre, 2016 en 10:01

      Idem Rodrigo, e idem Caro… parece q el 2015 fue un comienzo para muchos.
      Muy acertado el articulo, mas el video que agregaste, que vi mil veces cuando todo esto era una idea y hoy es realidad… creo mucho en el timing de la vida, y leerte hoy Caro, me llega justo. Un saludo y buen camino!

      Responder
      • Caro dice

        5 octubre, 2016 en 11:00

        Así es Aru, es un video que vimos muchas veces muchos emprendedores, porque nos identifica en miedos y comportamientos. ¡Gracias a vos por escribirnos! ¡Un abrazo y estamos en contacto!

        Responder
  44. Valeria dice

    30 septiembre, 2016 en 17:47

    Hola Caro… que buena nota… me estoy sintiendo identificada con ella… aunque aun estoy muy verde en el asunto… (bueno al menos a si me siento). Me fui de Argentina en diciembre del año pasado, dejando mi techo propio, mi trabajo y apostando a mis 33 años por algo mejor. Si bien no estoy viajando por el mundo, si estoy saliendo mas… y conociendo a gente diferente, no tan toxica… mi camino es aun lento… pero aun sigo en el… buscando, explorando tímidamente… hasta encontrar cosas que me apasionen…
    En fin… gracias por compartir tu experiencia…
    Saludos y que sigas bien

    Responder
    • Caro dice

      1 octubre, 2016 en 14:26

      Hola Vale, de eso se trata la vida me parece, de buscar y si estás buscando cosas que te apasionen mucho mejor. Cuando quieras emprender sabés que podés pedir la sesión personalizada y lo charlamos. Te dejo el lik >> https://uffaideas.com/reserva-ahora-tu-sesion-personalizada/. ¡Un abrazo!

      Responder
  45. victoria dice

    30 septiembre, 2016 en 11:06

    Hola, hace un tiempo descucri uffa, en una publicidad de facebook donde preguntaban queres vivir de un blog? siiii!!! pense. Tengo un emprendimiento de juguetes, que de a poco va avanzando, pero tengo muchas ganas de armar mas grande, que me identifique, que tiene que ver con el modo de vida que elijo, la autosustentabilidad y sobre todo la autogestion. Voy avanzando de a poco, aprendiendo sobre la marcha, por suerte tengo una hija adolescente que me salva las papas con las redes sociales y las fotos. Hago todo sola y a pulmon, pero empiezo a pensar que ya es hora de pedir cierta ayuda profesional, para agilizarme. La verdad es que hasta ahora no me animo a hacerlo, me imagino que debe ser carisimo o imposible o no se, pero me siento trabada por mis imposibilidades. Las notas que suben me inspiran mucho y es muy tranquilizador saber que hay una movida real de gente que quiere una vida diferente , inclusiva y mejor. Gracias. Victoria.

    Responder
    • Caro dice

      30 septiembre, 2016 en 13:11

      Hola Victoria, pedí tu sesión personalizada y lo charlamos, no es ni carísimo ni imposible >> https://uffaideas.com/reserva-ahora-tu-sesion-personalizada/. ¡Un abrazo!

      Responder
  46. Maria dice

    30 septiembre, 2016 en 01:29

    Hola Caro!
    Qué bueno leer este artículo! Me fui a vivir a europa y volví a los 6 meses (hace casi uno que estoy d nuevo en lo de mis papás).
    Cumplo 31 en unos dias. La verdad no termino d entender qué me pasó, pero no funcionó. Lo q saco d positivo es haberme animado y no haberme quedado con la duda de qué hubiera pasado si me animaba.
    D nuevo en Argentina estoy pensando en la forma d irme otra vez, tal vez más armada, aunq mi viaje no fue improvisado. Capaz tenga que tener en cuenta otras cosas, pero no me voy a cansar d buscar mi lugar y descubrir dónde sentirme feliz.
    Besos!

    Responder
    • Caro dice

      30 septiembre, 2016 en 13:09

      ¡Hola María! mirá, una de las frases que más me enseñó de Steve Jobs es que «los puntos se unen hacia atrás», con esto quiero decir que hoy no lo entendés, pero con el tiempo y un poco de perspectiva ya entenderás el por qué de las cosas. Que no haya funcionado como vos esperabas es sólo una parte y del error, si es que querés tomarlo así, se aprende mucho más que del acierto, así que es cuestión de hacer un nuevo camino con todo lo aprendido y disfrutar del paisaje. Un abrazo y para lo que necesites nos escribís por inbox en nuestra Fanpage (Facebook: uffaideas) o a info@uffaideas.com. ¡Avanti con tu sueño!

      Responder
  47. Agustin Fernandez dice

    29 septiembre, 2016 en 23:40

    Genia Carooo!! Muy buenooooo!! Te admiro, estoy viajando x Mexico hace 4 meses, soy de Argentina. Mi idea es seguir recorriendo Mexico por unos cuantos meses mas. Cuando tengas un tiempito contactame al mail asi vemos de hacer algo juntos! No soy fotografo pero tengo una go pro que no para de tomar momentos y lugares del Caribe. Pienso seguir para el pacifico en breve. Saludos y a seguir VIVIENDO!

    Responder
    • Caro dice

      30 septiembre, 2016 en 13:03

      ¡Hola Agus! ¡¡!Qué lindo viaje estás haciendo, felicitaciones!! Mandanos un inbox contándonos la idea que tenés a info@uffaideas.com 😀 Muchas gracias por tus palabras ¡Saludos y buenas rutas!

      Responder
  48. Caro dice

    29 septiembre, 2016 en 22:35

    Caro, no puedo creer estar leyendo esta nota cuando hoy estuve todo el día hablando de esto! Encima te llamas Caro! Estoy pensando eso hace mucho, irme. Soy especialista en RRHH y Psicologa, tengo 35, un trabajo estable, viajo solo de vacaciones y tal cual todo lo que leo. Hoy pensaba todo esto en la oficina. Y claro que tengo miedo! Miedo porque todo lo que tengo lo construí sola, no vengo de una familia adinerada que me pueda bancar en el caso de que me vaya mal, miedo porque estoy de novia y ahí la cosa cambia, miedo por no ver a la gente que quiero.. siento que si me caigo no tengo un colchón atrás que me sostenga… pero vengo pensando irme hace bastante. Siento que la vida pasa y uno solo labura para poder irse de vacaciones con suerte 3 semanas al lugar que quiera. Dale el sol y lo veo desde la ventana de la oficina y todos los días espero que sea viernes para poder hacer lo que quiero. Es muy complicado Caro. Todavía no me animo. Leo estas historias y me parece gente de otro mundo. Gracias por escribir esto. Te felicito y sos muy bueno inspiradora

    Responder
    • Caro dice

      29 septiembre, 2016 en 22:49

      ¡¡Ey tocaya!! Bueno, por lo pronto tenés 2 herramientas súper potentes para trabajar y ser tu propia jefa. Es cuestión de ver la forma nomás y hacerlo. El miedo va a estar siempre, de hecho es un alarma natural de que algo grande hay del otro lado (o al menos así me gusta verlo a mi). Siempre digo en las capacitaciones que damos con uffa que la acción mata al miedo, así que cuando quieras podés contactarnos y comenzamos a trabajar en tu nueva vida. No es cuestión de largar todo así nomás, podés construir una estructura de antemano que te proteja las espaldas. ¡Un abrazo y no desistas!

      Responder
  49. Norma dice

    20 septiembre, 2016 en 19:58

    Que bonita historia, me identifico mucho contigo. Un abrazo y muchas bendiciones. 🙂

    Responder
    • Caro dice

      21 septiembre, 2016 en 14:33

      ¡Gracias Norma por tus palabras, un abrazo!

      Responder
  50. liliana dice

    11 septiembre, 2016 en 05:06

    Hola Caro, muy bien expresado, claro sobre todo, yo llevo varios años queriendo largar todo y he muerto en el intento ,por miedo , miedo a lo desconocido, a los peligros he inseguridad del mundo , a no ser capaz , decir no sirvo y probablemente no era mi momento , tenia que pasar por ciertas pruebas para sentirme fuerte de afrontar lo nuevo y vivir el dia a dia en lo desconocido, Hace poquito tome la decision de agarrar mi mochila y arrancar con miedo si mucho aun pero prefiero el intento que quedar entre estas 4 paredes que es mi vida actualmente una rutina que mata literalmente. Ahora que pasa cuando no tenes experiencia ni en blog, ni trabajos freelans o talvez queres empender en otro rubro pero tampoco tenes claro en que, ya que he leido los comentarios y la mayoria estudiaron Periodismo o similar, yo no . Bueno estoy suscripta a tu blog seguiremos en contacto, Abrazo

    Responder
    • Caro dice

      12 septiembre, 2016 en 10:12

      Hola Lili! festejo que hayas podido tomar coraje y salir a explorar eso que deseas. No es necesario haber estudiado periodismo o similar, en ruta te vas a dar cuenta de que hay gente viviendo de cosas que ni te imaginás, ya vamos a hacer un post sobre eso. Si tenés ganas de vivir de algo que te guste podemos hacer una sesión personalizada online para conocernos y ver de qué manera podemos ayudarte con nuestros servicios >> https://uffaideas.com/reserva-ahora-tu-sesion-personalizada/. Un abrazo!

      Responder
      • liliana dice

        16 septiembre, 2016 en 06:02

        Hola Caro, gracias por tus palabras, suman y mucho, me encantaria puedas en breve si publicar un post en relacion a las cosas que hace la gente en ruta para vivir, me ayudaria mucho.
        La idea es viajar despacio sin apuros, tomarme un tiempo para mi para reencontrarme y viajar , conocer otras culturas algo que siempre quise. conociendo gente en el camino y ayudando en diferentes ONG de Argentina en una primera etapa y si me siento bien y veo que fue positiva arrancar de nuevo un poquito mas alla ,tambien hacer algun taller -aprendizaje en relacion a lo que resuena ahora en mi que tiene que ver . tu me decias si habia algo de lo que quisiera vivir , pues me gustaria poder tener una pequeña granja – huerta -vivero o similar autosustentablel, Si crees que podrias ayudarme en algo de esto , nos escribimos. Abrazo

        Responder
        • Caro dice

          16 septiembre, 2016 en 14:28

          Hola Lili! Qué linda idea la de la granja – huerta -vivero o similar autosustentable, ¡me encantó!. Siempre digo que me encantaría tener una en un futuro 😀 Así que cuando decidas empezar con eso nos escribís o te pedís una sesión personalizada para que charlemos sobre eso y comencemos a trabajar haciendo clic en este enlace >> https://uffaideas.com/reserva-ahora-tu-sesion-personalizada/. ¡Abrazo y buenas rutas!

          Responder
  51. cecilia dice

    10 septiembre, 2016 en 12:21

    Hola! Soy Ceci. Tengo 39 años. Hace dos y medio me alquile un departamento y me separe. Deje todo me quede sin nada. Estos dos años fueron muy dificiles, pero por primera vez estoy viviendo MI VIDA. Cada dia me levanto feliz aunque el resto del mundo se mantenga en su juego.

    Responder
    • Caro dice

      12 septiembre, 2016 en 10:08

      Hola Ceci! todo camino es un aprendizaje, seguro que hoy no sos la misma de hace 2 años. La felicidad no tiene precio!! Un abrazo!!

      Responder
  52. Alejandro dice

    10 septiembre, 2016 en 09:35

    Hola! Pero que buena comunidad! Soy nacido en Argentina. A diferencia de la mayoría dejé la universidad y creí en mi mismo (obviamente la historia es mas extensa)

    Me fui a vivir a Chile a los 26, y trabajé en lo que quería, que para esa altura para mi era mucho.

    Con los años quería saber que era esa fuerza mágica que nacía de mi interior y me presentaba personas y oportunidades.

    Leí de la ley de atracción a los 30 y empecé a ‘jugar’ con mi creatividad. Semanas despues de mi primer ‘experimento’ estaba trabajando en lo que para mi, en ese momento fue algo ‘poco alcanzable’ por mi condicion de extranjero.

    Me fue bien, tengo 33, he viajado por el mundo y estoy en ese punto ahora. Sin trabajo, pero atraigo dinero. Cuando comence a estudiar sobre vidas pasadas encontre el amor, encontré o vino a mi la persona que está en esa sintonía cósmica a la que llamamos alma gemela.

    Nos encontramos en una Isla perdida en Indonesia y seguimos el viaje juntos. A ella le tomó unas semanas aprender lo que yo estuve estudiando por años.

    Hoy estamos en Inglaterra, influyendo la mente para crear experiencias aún mejores.

    Me gustaría colaborar con ustedes, obviamente la historia es muy extensa para contarla aquí.

    Me gustaría aportar con palabras que quizá no están en el diccionario de muchos, pensamientos que pueden ayudar a ver el camino de lo que verdaderamente puede llenar muchos espacios vacios.

    En éste tiempo he estudiado la ley de atracción, la hipnosis y autohipnosis, quiromagia, psicomagia, budismo tibetano y regresión a vidas pasadas.

    Me desempeño como la mejor versión de ser humano que he encontrado de mi mismo, y como Dj.

    Abrazos y gracias

    Responder
    • Caro dice

      12 septiembre, 2016 en 10:21

      Hola Ale! qué bueno que hayas encontrado tu camino. Si querés escribinos para contarnos un poco más de tu historia y ver de qué manera te gustaría colaborar a info@uffaideas.com. Un abrazo!

      Responder
  53. Sophie dice

    10 septiembre, 2016 en 04:39

    Siento que fui yo la que escribio esto. No aguanto más vivir acá, ya no me motiva nada. Siempre mi sueño fue irme a vivir a Brasil, mi lugar en el mundo. Ojalá pueda concretarlo a fin de año. Grandes palabras motivadores.
    Abrazo fuerte

    Responder
    • Caro dice

      12 septiembre, 2016 en 10:07

      Hola Sophie! entonces a por ello! Que tengas un fin de año en la playa de tus sueños! Abrazo!

      Responder
    • ROMI dice

      26 octubre, 2016 en 11:48

      Vamos Sophie ! yo dejo todo todo este año para irme a Brasil el año que viene . Cayó la ficha….la vida es tan corta !!! Exitos!

      Responder
  54. Carolina dice

    7 septiembre, 2016 en 13:37

    Hola, como va? llegué al blog de casualidad, soy diseñadora gráfica, si bien tengo 33 años recién cumplidos desde mayo de este año largué todo. Renuncié a mi trabajo que era horrible, me hice un tatuaje que la verdad desde los 15 años quería hacermelo y ahora estoy remandola en tratar de montar mi emprendimiento. Es difícil no voy a negarlo más a nuestra edad, organizo mi vida bajo el lema «menos es más». Te felicito por tu decisión. Muy buenas tus palabras, me sentí representada. ¡Muchos éxitos tocaya!

    Responder
    • Caro dice

      7 septiembre, 2016 en 14:52

      ¡Tocaya! Qué lindo todo lo que me contás. No, claro que no es fácil pero ser infeliz me resulta impensable. Me encanta tu decisión, enviame un email a info@uffaideas.com con tu proyecto así lo veo, quizá podamos darte una mano. ¡Éxitos para vos también, estamos en contacto!

      Responder
  55. Luz dice

    7 septiembre, 2016 en 02:13

    Sólo gracias… nunca mejor expuesto en palabras todo lo si me pasa y siento…

    Responder
    • Caro dice

      7 septiembre, 2016 en 11:36

      Gracias a vos Luz por tus palabras y por hacerme saber que no estoy sola en este camino. ¡Adelante con esa nueva vida, a construirla!

      Responder
  56. Cecilia dice

    6 septiembre, 2016 en 15:37

    Hermoso post Caro. Me siento identificada con todo lo que describís. En días cumplo 30, y ya no soporto más la rutina. Soy fotógrafa de viajes, pero tuve una nena, y estoy encontrando la forma de viajar con ella,viviendo de eso. Se hace difícil, pero vale la pena intentarlo.
    Agradezco tus palabras de motivación!
    éxitos!

    Responder
    • Caro dice

      7 septiembre, 2016 en 11:38

      ¡Hola Ceci, gracias por tus palabras! qué lindo que lo hagas con tu hija, ser madre es un motivo más para ser feliz, para conectar con la vida, para ser su ejemplo y compartir lo mejor que tenés para darle. ¡Vale la vida! Si tenés algún proyecto online, enviámelo por inbox en nuestra fanpage así lo veo. ¡¡Éxitos y nos vemos en la ruta!!

      Responder
  57. angelica dice

    6 septiembre, 2016 en 15:16

    me encanto tu post, ayuda mucho, mi situación es un poquitillo diferente y voy apenas a los 30 pero igual sirve, espero todo te salga muy bien

    Responder
    • Caro dice

      7 septiembre, 2016 en 11:39

      ¡Gracias Angélica! años más, años menos, el sentimiento se repite por la sociedad en la que vivimos, pero el objetivo es el mismo, ser feliz como uno quiere. Adelante con la vida que querés, para lo que necesites acá estoy. ¡Abrazo!

      Responder
  58. Elena dice

    6 septiembre, 2016 en 14:48

    Me encanto tu post,En un momento pense que era mi otro yo quien estaba al otro lado , me identifique totalmente. Con 63 maduros años.El tema que aprendi y no hace mucho, es que cuando me preguntan cuantos años tengo…me digo..no se…porque nadie sabe cuanto vivira(ni de que forma)

    Muchas gracias,y te deseo muchisimos años por vivir en plenitud.

    Saludos desde Montevideo. Elena

    Responder
    • Caro dice

      7 septiembre, 2016 en 11:42

      ¡Hola Elena, qué lindo lo que me contás! no se trata de la edad, claramente, sino de sentirse viva, de aprehender, de elegir. Me alegro que lleves 63 años de experiencia y felicidad. Muchas gracias por tus hermosos deseos, ¡sean!. ¡¡Mucha felicidad y aventuras para vos!! Abrazo.

      Responder
  59. Claudia Isla dice

    6 septiembre, 2016 en 13:42

    Felicidades por tu valentía y por dejar esa zona de confort para vivir tu vida de una manera menos convencional a lo que nos enseñaron. Un abrazo

    Responder
    • Caro dice

      7 septiembre, 2016 en 11:43

      ¡Muchas gracias Claudia por palabras! Soy feliz por eso <3 ¡Abrazo y que tengas buena vida!

      Responder
      • Lau Sorbara dice

        13 abril, 2017 en 09:23

        Hola Carolina:
        Este artículo me llega justo, como escrito para mi. Tengo 35, estoy en esa etapa de no saber bien por dónde continuar, en ese intento de poner a mi cabeza al servicio de mi corazón… Una utopía dirían los trabajadores formales de oficina.. pero el caso es que tome una decisión importante y el lunes me estoy llendo a vivir al Sur de Italia, estoy feliz con la decisión pero no encuentro dentro mío bien que hacer en tema laburo, ya que sabrás que en esa zona no hay tanto trabajo del «formal» y funcionan más que nada hoteles, restaurantes y todo lo relacionado al turismo en la época de verano… Por mi parte soy psicologa y estudie algo de canto, que es en realidad lo que amo hacer… Con todos estos datos, se te ocurre algo para ayudarme?? Mil gracias desde ya y celebró tu estilo de vida!! Beso grande!

        Responder
        • Caro dice

          13 abril, 2017 en 13:57

          Hola Lau! felicitaciones por la decisión tomada!! Para mi lo mejor sería montar tu negocio online con tu know how como psicóloga para que no dependas de conseguir trabajo en el lugar al que vayas, sino que viajes con tu negocio a cuestas. Y con eso ¡claro que te puedo ayudar! es a lo que me dedico. Escribinos por privado a info@uffaideas.com para hablar más en detalle. ¡Abrazo!

          Responder
          • Lau Sorbara dice

            13 abril, 2017 en 14:07

            Genial, muchas gracias!! Te escribo! Saludos!!

          • Mili dice

            24 enero, 2021 en 10:31

            Tus palabras son tal cual cómo me siento. Tengordar 32 años un trabajo bueno estable con buen sueldo,que me permitio tener casa y auto propios y formar una familia,pero no me da el tiempo para dedicarme a lo que estudié y soñé ser. También me da miedo equivocarme hasta en el más mínimo detalle y por su puesto,no creo tener la experiencia suficiente en lo que sería mi profesión.Por lo tanto, siento que se me pasa la vida sin hacer nada productivo. Con mi pareja tenemos miles de ideas para comercializar,pero no logramos despegar en cuanto a producir realmente nuestras ideas y poder empezar a ser independientes en nuestras profesiones (él arquitecto yo diseño interior).

          • Caro dice

            2 marzo, 2021 en 12:10

            Los cambios son procesos que llevan tiempo, hay que armar un plan de desescalada de un tipo de vida para pasar a otra. Si no pueden solos podrían tomar asesoría profesional. En cuanto al miedo nos pasa a todos, es cuestión de transitarlo. ¡Abrazo!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Uffaideas.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Carolina Siri como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte nuestras publicaciones e información acerca de nuestros productos, servicios, talleres y conferencias en distintas partes del mundo. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento al marcar la casilla y aceptar nuestra Política de Privacidad. Los datos que nos proporciones estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de https://uffaideas.com) dentro de la U.E. (ver política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@uffaideas.com así como el derecho a presentar un reclamo ante una autoridad de control. Si querés saber más consultá nuestra Política de Privacidad.

Capacitate y reprogramá tu mente

Dejá de pensar como empleado y comenzá a pensar como dueño de negocio. Construí un negocio en internet que te permita vivir bajo tus reglas

Capacitaciones online gratuitas

Footer

En las redes podés ver en qué estamos trabajando y por qué lugar del mundo andamos.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Acerca
    • (uffa!)
    • Prensa
  • Blog
  • Podcast
  • Servicios
    • Mentoring 1 a 1
    • Mentoring Group
    • Creá tu marca con nosotras
  • Formación
    • Cursos – Estudio Online
    • Armá tu marca ideológica (ebook)
  • Recursos
  • Contacto

Copyright © 2023 uffaideas. Todos los derechos reservados. |  Aviso Legal  | Política de Privacidad | Cookies

Utilizamos Cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí >> Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR