Cómo intuirás por el título de esta nota, no sólo no voy a ser condescendiente, sino que voy a intentar rebatirte la mayor cantidad de excusas posibles.
La cosa es bastante simple, creo desde hace muchos años que cualquier persona puede vivir de la forma en que desee, pero claro esto implica elegir y trabajar en consecuencia y los humanos solemos ser demasiado perezosos. La pereza es la gran creadora de excusas.
Intuyo que una de las primeras cosas que vas a pensar es que no todos tenemos las mismas posibilidades y es cierto, pero tampoco todos tenemos los mismos deseos y ese es el punto más importante.
¿Cuál es tu deseo más allá de las excusas?
La gran mayoría de las personas no tiene claro qué es lo que desea sin caer en la cuenta de que el deseo es el motor en la vida de un humano.
Con lo cual, se nos presentan tres opciones determinantes relacionadas con este asunto:
- Indagarnos, enfrentarnos a nosotros mismos y descubrir cuál es nuestro deseo personal.
- Tomar como propio un deseo ajeno.
- O simplemente conformarnos con los deseos de la publicidad.
La primera opción implica elegir, trabajar y enfrentar muchos miedos (si querés saber cómo enfrentar los miedos leé esta nota) pero inevitablemente te conduce a esa acción real que te permite vivir.
La segunda y la tercera son pereza, en distintos niveles, pero pereza al fin. El gran problema es que este tipo de pereza genera un estado de insatisfacción permanente.
Motivo suficiente para recomendarte que elijas alinearte con la primera opción.
Las excusas rebatidas
Una vez que aparece el deseo, aparece el miedo y el miedo construye excusas, pero las excusas siempre caen, claro que para que esto ocurra también tenés que trabajar combatiendo la pereza.
Para rebatir tus excusas me puse a pensar argumentos llenos de ímpetu y artilugios del discurso… pero luego recordé que esto no solo no sirve, sino que además te iba a terminar alejando de mi objetivo fundamental, el de alejarte de la pereza.
La única forma de entender las cosas es vivenciándolas, así que me tomé el trabajo de ponerte ejemplos y no ser yo quien rebata tus excusas.
Si algo de esto te pasa, entrá a los links.
No puedo porque mi condición física no me lo permite
Entiendo ésta característica como una de las más complejas de rebatir porque yo no tengo ninguna limitante física y no quisiera ser omnipotente. Pero me parece importante que conozcas estos casos:
Albert, tuvo leucemia de chiquito y quedó en silla de ruedas pero soñaba con viajar. Por si fuera poco, no sólo lo lleva a cabo, sino que arrancó a los 15 años solo y sin dinero, por elección.
Pablo, tuvimos la suerte de conocerlo en una tarde de charlas TEDx Mar del Plata. Él era rugbier y desde una silla de ruedas te dice “Lo imposible está en la mente de los cómodos”.
Caroline quería ser corredora de motos… no te voy a contar más, pero te pido que disfrutes esta maravillosa historia sin cortarla hasta el minuto 02:10 y después te pongas a pensar en vos.
No puedo porque tengo hijos.
Tampoco tengo hijos, pero no creo que sean un problema, creo que el problema fundamental radica, en tal caso, en cómo emplees tu tiempo o la forma en la que quieras hacer tus cosas.
Como soy nómada te voy a dejar un ejemplo que adoro.
Los Zapp, salieron de viaje hace 15 años con un auto de 1928, ya tienen 4 hijos. Conocelos en esta charla.
Olvídate de los prejuicios y centrate en las ganancias de cada integrante de esta hermosa familia.
Y si querés ver más, acá tenés otros ejemplos de familias viajeras.
Ya estoy demasiado grande para intentarlo
Claro que tampoco me considero muy grande como para dar mi opinión al respecto, pero estos dos ejemplos creo que suman mucho si de sueños y proyectos se trata.
Norma, con 90 años le detectaron cáncer y en vez de la quimio decidió viajar. (mirá el video acá)
Harland, no la pasó muy bien en su vida, llegó a los 65 años en quiebra y soledad, pero comenzó a cocinar y a los 88 ya era billonario.
No tengo dinero
Acá quizá sí mi historia tenga más puntos de contacto, pero lo cierto es que nunca tuve hambre y creo que estos videos van a hablar mejor que yo.
Chris, tenía un hijo y ni un centavo. Se hizo una película sobre su historia, quizá la viste, si no este es el trailer.
Michel, es arquitecto y creó las viviendas denominadas “Nave tierra”. Seguramente escuchaste hablar de autosustentabilidad. Mirá el video y pensá que siempre hay otra posibilidad.
No tengo tiempo
Yo tampoco tenía tiempo, hasta que decidí aprender a utilizarlo.
El tiempo es el nuevo bien ganancial y te recomiendo aprendas a no desperdiciarlo.
Cuando NO tenés tiempo, hay una pregunta que funciona como medidor: ¿Estás siendo productivo o simplemente estás ocupado?. Con esta pregunta seguramente puedas ganar varias horas de tu día para comenzar con el proyecto de lo que realmente te gustaría vivir.
Pero te dejo algunos elementos fundamentales para aprender a administrar tu tiempo:
1° Identificá qué cosas de las que hacés no son importantes.
2° Priorizá entre tus actividades aquellas que realmente son importantes.
3° intentá hacer una sola tarea a la vez para evitar perder tiempo y calidad.
Igual tengo un video para que pienses en este tema
Conclusión
La verdad, espero que esta nota, o mejor dicho, estas historias te hayan sacudido un poco y decidas destruir tus propias excusas, porque son estas las que no te van a dejar avanzar hacia tus verdaderos deseos. Tené en cuenta que no importa cuánto, sino cómo.
¿Alguno de estas historias te hizo repensar algún miedo disfrazado de excusa?
¡Que tengas una vida bien vivida!
Hola Chicas:
Las sigo habitualmente por facebook y me provocó interés el trabajo que hacen. Las felicito.
Soy una emprendedora nata, imposible de meter entre cuatro paredes y de cumplir un horario…ya tengo 50 años (apenitas cumplidos el miércoles) pero sigo con la sangre caliente ansiosa de seguir buscando cosas que hacer y que me lleven a tener una vida que me haga cada vez más felíz. No he tenido la habilidad de capacitarme o no sé cómo llamarlo para que me sea rentable cómo para vivir tranquila, pero vivo y sigo buscando.
Otra vez felicitaciones y adelante!
No sé de qué va tu emprendimiento Adriana, pero tenemos algunos servicios que quizá puedan servirte (Fijate Mentoring o Consultoría). Mirá nuestra página o escribinos a info@uffaideas.com así podemos ayudarte. Un abrazo y gracias por tus palabras. ¡Siempre para adelante emprendedora!
Una de las mejores notas del blog. Excelente recopilación de lecciones de vida. Muy enriquecedor e inspirador!
Voy a tener q ser muy creativa ahora, a la hora de buscar excusas, para quedarme en mi zona de confort en lugar de animarme a emprender XD
Jajaja Muchas gracias Lau y si te gustó esta nota te recomiendo que te descargues e ebook “Animate a vivir de lo que te gusta”. Estoy segura que lo vas a disfrutar. ¡Abrazo!
Inspirador, creo que es algo que nos sirve no solo para pensar en un viaje, personalmente creo que sirve para la vida y las talanqueras mentales con las que vivimos, realmente muy agradecido.
Qué bueno David saber que desde otro punto del planeta pudimos sumarte en algo. 🙂 Que tengas un hermoso día y gracias por tus palabras.
AMO VIAJAR!!! Y SI CREO QUE MUCHAS VECES NO ME DECIDO POR NO ANIMARME A SALIR DE MI ZONA DE CONFORT
Gracias Susana por dejar tu comentario y animate a salir, que como dice la frase “Los deseos se encuentran al otro lado de la zona de confort” ¡Un abrazo grande!
Excelente !! gracias por compartir…
¡Que bueno que te haya gustado Anabella! 🙂 Un abrazo y gracias a vos por dejar unas palabras.