• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
(uffa!) Lifestyle + Negocios Online

(uffa!) Lifestyle + Negocios Online

Construímos proyectos para vidas con propósito

  • Acerca
    • (uffa!)
    • Prensa
  • Blog
  • Podcast
  • Servicios
    • Mentoring 1 a 1
    • Mentoring Group
    • Creá tu marca con nosotras
  • Formación
    • Cursos – Estudio Online
    • Armá tu marca ideológica (ebook)
  • Recursos
  • Contacto

10 preguntas fundamentales para emprender

Entendiendo que tenés un proyecto que se construyó gracias a tu expertise (todo eso que sabés y que te permitirá llevarlo adelante) hay determinadas preguntas que son fundamentales para emprender.

Lógicamente cuando estamos comenzando un proceso hay determinada información que desconocemos y si bien intentamos avanzar son casi inevitables las caídas y los trastabillos.

Bueno, en este post, quiero ordenarte un poco al respecto para que, al menos, sepas que piedras esquivar, sobre qué elementos tenés que tenér mayor cuidado y en cuáles poner especial atención.

1- ¿A quienes quiero venderles mis productos / servicios?

Si bien en primera instancia tendemos a creer que lo que nosotros hacemos puede servirle «a todo el mundo» o a gran parte de la humanidad, eso no es cierto.

En este paso es importante que logres determinar a quién, de tooooda esa gente a la que podrías venderle lo que hacés, vas a elegir venderle.

Seguramente ya hayas oído hablar una y otra vez sobre el cliente ideal (ojo, no lo confundas con comunidad porque son cosas diferentes), pero en este caso lo determinante es qué entiendas que son personas (o empresas) que tienen el problema que vos solucionás y, que además, no sólo están dispuestos a invertir en tu solución sino que pueden hacerlo.

2- ¿Qué les voy a dar?

Esta pregunta está referida a “La Promesa” y son esos resultados o beneficios que podés garantizar con tus servicios. Es todo aquello que les vas a ayudar a conseguir a partir del momento en el que deciden tomar tus servicios… Sí, esto siempre es entendiendo que las promesas se cumplen.

Ejemplo:

Nosotras, en uffa, entre los servicios que ofrecemos está el Mentoring Bloger en el que tras doce encuentros (uno a uno) le garantizamos a nuestros clientes que tendrán un negocio online base listo para monetizar.

¿Cómo es que lo garantizamos? porque trabajamos sobre una estructura sólida y entendiendo el blog como modelo de negocio.

 

 

3- ¿Dónde me ubico en el mercado?

Formas de posicionarte tenés infinidad… ¿me voy a posicionar como una marca joven o prefiero algo más estructurado? ¿para un target alto, medio o bajo? Quizá decidas hacerlo como en nuestro caso como una marca disruptiva y honesta.

El tema es que lo decidas y lo tengas muy claro.

Ejemplo:

En Europa conocimos una marca que simplemente nos pareció genial para tratar este punto Decathlon.

En un mercado donde la gran mayoría dice «Ojo, no te posiciones nunca como una marca económica” aparece este gigante, con productos de muy buena calidad, variedad y de lo más económico en el viejo continente.

Obviamente, para posicionarte como económico vas a tener que tener otros puntos fuertes que debés tener en cuenta…

Pero lo más importante es que no creas en los que te dicen “nunca”, porque son ellos los que justamente no lo lograron. Si tu emprendimiento es sólido y vos querés distinguirte por algo que “nunca conviene” al menos date la posibilidad de dudarlo… sino mirá uffa: “Un blog nunca monetiza una suma considerable desde el primer mes” (éste es el momento donde tenés que imaginarme con una sonrisa sarcástica).

4- ¿Cómo lo comunico?

Al igual que la pregunta anterior es una cuestión de decisión, lo importante es que una vez que hayas elegido tu estilo lo sostengas y te superes constantemente.

Ejemplos:

Agostina: se caracteriza por ser irreverente, maleducada y muy sarcástica, obviamente no es para todo el mundo… pero a más de 500 mil personas nos gusta (o por lo menos en parte) y ése no es un número pequeño para tener una comunidad ¿no te parece?

5- ¿Tengo claro qué es lo que vendo?

Hay un termino bastante conocido que se llama el speech del ascensor… esto se trata de que te armes un pequeño discurso en el que con tan sólo 20 segundos puedas darte a conocer a vos, a tus servicios, donde queden de manifiesto los beneficios de contratarte y qué es lo que querés de tu interlocutor.

Seguramente hayas visto la película “En busca de la felicidad” (si no lo hiciste dejá de leer, comprate unos pañuelos descartables y mirala ya).

En esta película muy lacrimógena hay una escena en particular donde Will Smith se vende a si mismo, para que lo acepten en una empresa en particular. Toda su vida, su futuro y el de su hijo, dependen de esa entrevista… (la película se basa en un caso real sobre la vida de un hombre que de vivir en la pobreza pasó a ser uno de los más ricos de Estados Unidos).

Este video puede aclararte algunas ideas (es un poco infantil pero trabaja sobre errores muy comunes que la mayoría comete)

6- ¿Qué hago con todo esto?

Hacelo visible… el objetivo fundamental con esta pregunta es que comprendas que debés «hacerte encontrable» para tus posibles clientes.

Y que una vez que te encuentren la línea discursiva de tu web debe ser sólida, coherente y de valor.

Es importante que tu web invite a quienes ingresan a seguir leyéndote a “descubrirte”, a querer sabér más de lo que ofrecés.

Pero la cosa no termina acá… la idea es que vuelvan y para eso tienen que saber cómo y dónde, así que generá formularios de suscripción para poder trabajar con el email marketing.

7- ¿Para qué tengo que escribir artículos?

Si estás leyendo lo más probable es que comprendas que la creación de contenidos es lo que hace que tus lectores vuelvan una y otra vez.

Estos artículos (post, entradas o como más te guste) van a ser que tus conocimientos queden de manifiesto generando mayor confianza y credibilidad.

Al ingresar una y otra vez, gracias al marketing de contenidos, los lectores terminan convirtiéndose en miembros de tu comunidad y es en ésta donde se encuentran tus potenciales clientes.

Técnicamente hablando, para que seas relevante para Google, tenés que generar contenido de importancia y bueno (por favor no escribas por escribir porque eso te juega en contra).

8- ¿Cómo consigo que me lea alguien más que mi mamá?

Primero felicitaciones… creo que mi mamá no debe haber leído más de una nota de emprendimiento de mi blog… con suerte quizá mire algún blog de pintura… 😛

Después se trata de tener practicas amigables como:

  • Optimización de SEO (el plugin Yoast SEO es un gran amigo)
  • Manejo de Redes Sociales (no te llenes de mil redes sociales que no te van a servir más que para sacarte tiempo, procurá estar en esas donde está tu comunidad).
  • Podés implementar Facebook Ads de forma constante o esporádica.
  • Participá y realizá webinars, recomendaciones, colaboraciones, etc.
  • Creá contenido lo suficientemente bueno como para que algunos medios lo levanten.
  • Participá de eventos y hacé networking.
  • Buscá grupos dónde interactúen miembros de tu nicho y participá aportando valor.

9- ¿Para qué me sirve planificar?

Planificar te va a servir para ver si estás o no avanzando, te sirve para corregir errores (no te olvides que en un emprendedor un error es algo de lo que se aprende pero equivale a perdida de tiempo y dinero).

La planificación te sirve para saber si los objetivos que te pusiste son alcanzables o no, para saber si vas a necesitar trabajo, ayuda, tiempo o dinero.

Planificar te va a permitir proyectarte y crecer en consecuencia.

Emprender implica mucho trabajo y la idea es que a medida que el proyecto crece focalizarnos cada vez más en ese área que más placer nos da y menos en las que nos pude fastidiar… a esto sólo vas a poder llegar si tenés una proyección clara.

Así que Planificar, es muy importante.

10- ¿Y ahora?

Ahora hacé… la mayoría solo se queda en las ganas, el deseo o la simple información… pero sólo lo consiguen los que lo hacen.

Te copio el link de una de las notas que escribió Caro en donde explica los pasos fundamentales que tenés que tener en cuenta para emprender:

¿Quiero emprender por dónde empiezo?

¿Te sirvió alguna de estas preguntas? ¿Tenés otras? ¡Compartilas con la comunidad!

¡Hacé de tus sueños un proyecto!

Relacionado

Acerca de Mina

Vengo del mundo de la investigación, la pedagogía y el teatro. Devenida en nómada digital, en uffa me especializo en manejo de comunidades, desarrollo de material interactivo y en la dirección general de las charlas y conferencias que damos por el mundo.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Uffaideas.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Carolina Siri como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte nuestras publicaciones e información acerca de nuestros productos, servicios, talleres y conferencias en distintas partes del mundo. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento al marcar la casilla y aceptar nuestra Política de Privacidad. Los datos que nos proporciones estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de https://uffaideas.com) dentro de la U.E. (ver política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@uffaideas.com así como el derecho a presentar un reclamo ante una autoridad de control. Si querés saber más consultá nuestra Política de Privacidad.

Capacitate y reprogramá tu mente

Dejá de pensar como empleado y comenzá a pensar como dueño de negocio. Construí un negocio en internet que te permita vivir bajo tus reglas

Capacitaciones online gratuitas

Footer

En las redes podés ver en qué estamos trabajando y por qué lugar del mundo andamos.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Acerca
    • (uffa!)
    • Prensa
  • Blog
  • Podcast
  • Servicios
    • Mentoring 1 a 1
    • Mentoring Group
    • Creá tu marca con nosotras
  • Formación
    • Cursos – Estudio Online
    • Armá tu marca ideológica (ebook)
  • Recursos
  • Contacto

Copyright © 2023 uffaideas. Todos los derechos reservados. |  Aviso Legal  | Política de Privacidad | Cookies

Utilizamos Cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí >> Acepto Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR